POLÍTICA REGIONAL

Perotti se reunió con Aníbal Fernández y coincidió en que "no se puede permitir impunidad".

21.09.2021

El gobernador de Santa Fe se juntó con el flamante ministro de Seguridad para coordinar acciones conjuntas y pidió el "acompañamiento de las fuerzas federales" por la situación que atraviesa la provincia ante el narcotráfico

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, advirtió este lunes que los distintos niveles del Estado "no pueden permitir impunidad" ante el narcotráfico y reclamó un "comando unificado" para garantizar medidas de protección en esa provincia.

Lo dijo al reunirse con el flamante ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para coordinar acciones conjuntas.

"Necesitamos que se entienda que estas situaciones no se dan en cualquier otra provincia", dijo Perotti en declaraciones a la prensa en la Casa Rosada, al alertar sobre el "sicariato" que rige en Santa Fe.

Para el mandatario provincial, "la presencia de las fuerzas federales tiene que ayudar", mientras la administración provincial se dedica a "fortalecer con más uniformados la propia institución" policial.

Perotti abogó por "garantizar la seguridad de todos los que llevan adelante las acciones de desarrollo de un juicio" y remarcó la necesidad de que los distintos sectores de la Justicia tengan la "garantía de estar protegidos".

"No podemos permitir impunidad y que en nuestra propia institución haya habido jefes que se hayan apartado de sus servicios y hayan colaborado con el narcotráfico", planteó Perotti.

Para el gobernador santafesino, la situación en Rosario debe enfrentarse con el "acompañamiento de las fuerzas federales".

Perotti propuso un "comando unificado fuerte" que pueda "garantizar una operatividad que le dé a los vecinos el acompañamiento necesario".

Actualmente en Santa Fe operan la Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal, según detalló el mandatario provincial.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E