INFORMACION GENERAL

La historia de los refranes: "Más vale tarde que nunca"

21.09.2021

Se lo diga con un gesto de alivio o uno de reproche, este refrán es apto para todo tipo de situaciones. Su contrarrefrán sería la orden bíblica: “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Claro que Noé tenía 600 años cuando Dios lo mandó a construir el arca, no podía perder tiempo.


Más vale tarde que nunca
Un refrán que sigue sonando joven, a pesar de tener una antigüedad aproximada de veinticuatro siglos. Se le atribuye al filósofo Diógenes de Sínope, también llamado El Cínico, que vivió entre los años 412 y 323 antes de Cristo... ¡Cómo dónde! ¡En Grecia, dónde iba a ser!...

Una pobreza extrema la de Diógenes: vivía en una tinaja, caminaba descalzo durante las cuatro estaciones del año, y de día andaba por las calles con una lámpara encendida, diciendo “Busco hombres honestos”...

Resulta que, siendo ya anciano, Diógenes decidió -tozudamente- que quería aprender solfeo. Le recriminaron que tenía una edad avanzada como para buscar instruirse en algo nuevo, y ahí fue cuando el filósofo mandó la sentencia: “Más vale tarde que nunca”. La misma sentencia que, más de dos mil años después, seguimos utilizando en todo el mundo, sepamos solfear o no...

A la hora de replicarle a quien correspondiera, Diógenes tampoco llegaba tarde, al contrario, era tan veloz que se le hacía temprano...

Cuenta la leyenda que un día lo visitó Alejandro Magno y le preguntó: “¿Por qué te llaman Diógenes, el perro?”, y el filósofo respondió: “Porque alabo a los que me dan, ladro a los que no me dan y a los malos les muerdo”... Alejandro, como era Magno, no se dejó inmutar por estas respuestas y le dijo: “Pídeme lo que quieras”. Diógenes, sin pensarlo, le respondió: “Quítate de donde estás, que me tapas el sol”... ¿No era un genio?

Según este refrán, siempre será preferible hacer las cosas tarde que no hacerlas. Así que no te enojes con ese amigo de toda la vida que te llamó para desearte Feliz Cumpleaños... ¡tres días después de tu fecha!... “¡Nunca le había pasado, no entiendo!”...

Sssshhh... Más vale tarde, dejalo que termine de cantarte...

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"