ECONOMÍA - NACIONAL

Empresarios apoyan la gestión oficial hacia una política industrial

17.09.2021

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), expresó este jueves su apoyo en favor de la democracia y del sostenimiento y profundización de una Política Industrial que permita el desarrollo productivo con inclusión social.

En un comunicado, la entidad industrial sostuvo: "Ante versiones de cambios en diversos ministerios que generan incertidumbre a la sociedad y al sistema productivo nacional en su conjunto, nos vemos en la necesidad de expresar nuestro apoyo al Presidente de la Nación para que, en el juego que plantea el sano ejercicio de la democracia, ejerza plenamente su función en la conducción del país".

Adimra remarcó que "cualquier obstáculo para ello, implicaría perjudicar al sistema productivo nacional y a los intereses del proceso de industrialización que se encuentra en marcha, y en particular una lamentable dificultad para las pymes metalúrgicas y sus trabajadores".

Por su parte, y en el mismo sentido, la Fundación Pro Tejer manifestó su apoyo al presidente Alberto Fernández, al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, al secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Ariel Schale y al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz por la política industrial que vienen llevando a cabo en forma exitosa en pos del desarrollo de la industria nacional.

En un comunicado, la entidad textil señaló que "los datos resultan contundentes. Desde diciembre 2019, la industria textil creció un 74% punta a punta logrando recuperarse -tras el cierre estricto producto de la pandemia- generando empleo genuino y de calidad. Todavía falta mucho porque veníamos de índices de uso de la capacidad instalada por debajo del 50% pero es el camino correcto".

La Fundación Pro Tejer expresó su "respaldo a la administración del gobierno de Alberto Fernández, quien tiene todo nuestro apoyo institucional para continuar con el ordenamiento de nuevas políticas económicas, que promuevan la inversión y el empleo industrial. Defendemos el modelo de país industrial: el trabajo argentino y la producción nacional son el único camino para resolver la pobreza y el desempleo. La industria nacional debe ser estratégica. No hay país desarrollado que no haya basado su desarrollo en la industria".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.