El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Fuera de la grieta, el Frente Renovador se quejó del discurso de polarización de Peña

23.03.2017

Graciela Camaño y Felipe Solá acusaron al jefe de Gabinete de montar un “show” en Diputados. La jefa del bloque massista cargó contra el Gobierno por el conflicto docente.Los diputados nacionales y referentes del Frente Renovador Graciela Camaño y Felipe Solá se quejaron en la sesión de este miércoles del discurso de polarización del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y lo acusaron de montar un “show” en el recinto.

Tras la seguidilla de preguntas del Frente para la Victoria-PJ, que produjo sucesivos cruces, los legisladores massistas cuestionaron al ministro coordinador por plantear una diferenciación permanente entre el anterior y el actual gobierno.

“Es interesante esta estrategia de plantear ‘nosotros’ y ‘ustedes’, los 30 años de peronismo”, sugirió Camaño, y deslizó que Peña “se está comiendo la alfombra roja”. “Déjense de agarrar caminos fáciles y empiecen a resolver los problemas”, dijo, en tono duro.

En el mismo sentido, Solá denunció que el jefe de Gabinete montó un “inmenso show” que significa “una continuidad del discurso de agresividad de Macri, en un intento de decir ‘acá hay dos’”.

“Hablamos del pasado y no contestamos del futuro, porque el presente… mejor no hablar de él”, remató el exgobernador bonaerense.

Al momento de responder, Peña enfatizó: “No hay estrategia, no hay vocación de dividir el país: hay convicción de decir las cosas como son. No planteamos una discusión partidaria. Tenemos que superar las antinomias”.



Camaño apuntó su discurso al tema docente. “¿Cómo carajo no vamos a estar de acuerdo en que hay que resolver el tema educativo? Pero no vengan con proyectos faraónicos”, sentenció, sobre el proyecto de ley que enviará Macri al Congreso, con más de cien metas.

“No pueden seguir echándole la culpa a los maestros. Son trabajadores que reclaman nada más que un salario justo”, manifestó, mientras puertas afuera miles de docentes marchaban a Plaza de Mayo en reclamo por la convocatoria a una paritaria nacional.

“¡El maestro no puede ser la variable de ajuste! ¡Ajusten por otro lado, pero no por el docente!”, exclamó, para luego preguntarle a Peña, lisa y llanamente, “cuándo vuelven los pibes a la escuela”. “Depende de cada provincia”, fue su respuesta.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.