GREMIALES NACIONAL

Comunicado de la Corriente Federal «La indemnización es un derecho histórico de los trabajadores»

10.09.2021

La Corriente Federal de Trabajadores rechazaron los intentos de Horacio Rodriguez Larreta por eliminar el derecho a las indemnizaciones de trabajadores Argentinos.

 

Rechazo gremial a la propuesta de Larreta de eliminar indemnizaciones

 

El referente gráfico y de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, expresó “No nos sorprenden estas expresiones por parte de una fuerza política que responde al interés de las grandes empresas”.

A lo cual agregó: “Tienen como objetivo someter los derechos del trabajo a los intereses del capital. Intentaron consumarlo durante los cuatro años de macrismo. No lo lograron por la resistencia de las organizaciones de trabajadores y del pueblo en general. Es su proyecto de país: el derrame que nunca llega, la lógica que tienen es que para obtener mayor rentabilidad es necesario eliminar derechos de los trabajadores. Nosotros queremos algo absolutamente distinto”.

La secretaria General de la Federación de Trabajadores Judiciales y diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley, indicó: “Rodríguez Larreta quiere eliminar la indemnización por despido, lo que equivale a quitar todo el resto de los derechos laborales. Lo hicieron cuando fueron gobierno: menos salario, menos empleo y menos empresas”.

Asimismo, el dirigente bancario, Sergio Palazzo, agregó: “Repudiable actitud de Rodriguez Larreta que quiere eliminar la indemnización de los trabajadores”

LA MIRADA DESDE EL DERECHO LABORAL

El abogado laboralista y docente Luis Roa manifestó en las redes sociales:  Horacio Rodríguez Larreta propone eliminar la indemnización por despido y sustituirlo por un seguro. Como en la industria de la Construcción. El Artículo 14 bis de la Constitución garantiza la protección contra el despido arbitrario, y no su desprotección”.

La desprotección y la precariedad laboral no crean trabajo, sino negocios. Larreta propone eliminar la indemnización por despido y sustituirlo por un seguro. Como en la industria de la Construcción. La Constitución garantiza la protección contra el despido arbitrario, y no su desprotección”.

Gustavo Ciampa, referente de la agrupación de abogados laboralistas 7 de Julio, afirmo: “Querer eliminar la indemnización por despido es incrementar la arbitrariedad patronal y sumir a los/as trabajadores/as en total estado de indefensión. Quien no tiene protección contra el despido arbitrario no puede hacerse respetar en ningún derecho”.

“La Constitución Nacional ordena a las leyes proteger contra el despido arbitrario. Para que se cumpla la manda, la indemnización debe ser “cara”. Si no es disuasiva del despido no hay protección y se viola la Constitución”

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"