INFORMACION GENERAL

Se desarrolló la primera reunión patagónica de Patronatos de Liberados

13.07.2021

En el marco de la federalización de las acciones que se están llevando a cabo de manera conjunta entre las todas las jurisdicciones nacionales y provinciales, el Patronato de Liberados de la Provincia participó del primer encuentro patagónico coordinado por la Dirección Nacional de Readaptación Social.

De la reunión, además de los representantes de nuestra provincia participaron las dependencias de Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Se abordaron diversos temas en relación con el objetivo de disminuir la reincidencia, desalentar la criminalidad y contribuir a la seguridad pública.

Al respecto de las cuestiones que se abordaron, la secretaria de Justicia, Daiana Freiberger, comentó que “fue un encuentro donde pudimos comenzar a trabajar en una agenda común en la región” y agregó que “entre todos coincidimos que hay que fortalecer los programas de inclusión para realmente llevarlos a la práctica”.

En este sentido, Freiberger destacó que “en nuestra provincia, desde que asumimos la gestión, trabajamos tanto con el patronato, como con el Servicio Penitenciario para crear programas y talleres que permitan la reinserción social”.

Por último, la funcionaria detalló que desde Nación se brindó información acerca de los programas que se pueden implementar en nuestra provincia e informó que “es fundamental contar con esta información e ir adaptando los programas y capacitaciones para ponerlos en funcionamiento en nuestra región de manera conjunta”.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.