INFORMACION GENERAL

El Polo Creativo de Ushuaia acerca sus propuestas a los barrios

20.06.2021

La propuesta Conociendo el Polo tiene la finalidad de acercar a niños y niñas de los barrios más alejados de la ciudad al Polo Creativo, para realizar diferentes actividades recreativas y educativas relacionadas con la tecnología y la industria cultural

Los Polos Creativos dependientes del Gobierno Provincial ofrecen a la comunidad diferentes actividades relacionadas a la robótica, la producción audiovisual, videojuegos, programación y todo lo referido a la tecnología y las industrias culturales.

En esta oportunidad, el Polo Creativo de la ciudad de Ushuaia está acercando estas ofertas a chicos y chicas de los Barrios “Raíces 4” y “Escondido”, con la propuesta denominada “Conociendo el Polo”.

El coordinador del área de Cultura del Polo Creativo Ushuaia, Jonás Echeverría, mencionó que “traemos grupos de entre 8 y 16 chicos y chicas desde su barrio en las combis hasta el Polo, donde realizan diferentes actividades rotativas que les permiten experimentar con robótica, programación, dibujo, edición de imágenes y otras recreativas como jugar con la play, la PC o con los robots. Al finalizar, compartimos una merienda y luego se los lleva a sus hogares en las mismas combis”.

Asimismo, Echeverría mencionó que estas actividades de recorrida en los barrios se llevan adelante los días miércoles y viernes, con dos grupos por día. Uno a las 18 y otro a las 19 horas.

“Estas actividades de acercar el Polo a los barrios más alejados de la ciudad se planifican previamente con los y las referentes barriales, para poder organizar de acuerdo a la disponibilidad escolar de los chicos y chicas, ya que tienen clases semana por medio”, destacó.

Por otro lado, Echeverría hizo extensiva la invitación a la comunidad al espacio de coworking en el Polo Creativo Ushuaia, el cual está abierto de 10 a 21 horas y que es totalmente gratuito, como todas las actividades de los Polos.

“En los Polos pueden utilizar las PC o aprovechar el internet del lugar para estudiar, trabajar, tener videoconferencias o asesorarse con algún encargado sobre cultura, ciencia y tecnología o educación”, destacó el Coordinador.

Cabe destacar que el espacio coworking es un espacio colaborativo que se brinda en los Polos Creativos de ambas ciudades.

Para mayor información, pueden comunicarse al correo electrónico polocreativo@tdf.edu.ar o acercarse a las instalaciones en ambas ciudades de lunes a viernes de 9 a 22 horas en Gobernador Paz 836 en Ushuaia y en Río Grande, Thorne 1406.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"