ECONOMIA PROVINCIAL

Se instrumenta una línea particular a través de PROGRESO para asistir al sector privado afectado por la nuevas medidas sanitarias

02.06.2021

A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno de la provincia establecerá una línea particular de créditos a través del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO) para esas actividades del sector privado fueguino que se vean perjudicadas por las nuevas medidas sanitarias dispuestas en concordancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia.

En este sentido, el Gobernador Gustavo Melella destacó la necesidad de poder seguir acompañando con el este Programa a comerciantes y empresarios que se vean perjudicados, como se arbitró durante toda la pandemia.

En esta oportunidad se establecerá una línea de créditos particular destinado al sector privado.

“Entendemos que estas medidas golpean a varios sectores, pero desde lo sanitario son acciones fundamentales, para poder bajar el nivel de contagio y la situación epidemiológica que vive el país”, insistió el Mandatario.

El programa se puso en marcha en el marco de una crisis sanitaria y económica histórica provocada por la pandemia dando respuestas concretas a demandas sectoriales específicas y la creación de nuevas líneas de créditos y ayudas financieras, con el objetivo de contribuir al mantenimiento de las fuentes laborales provinciales.

En lo que hace a los resultados alcanzados hasta comienzos de este año, el Ministerio de la Producción y Ambiente detalló que se registraron 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y micro, pequeñas y medianas empresas, ascendiendo el monto total de los fondos gestionados a 771.604.304 pesos, de distintos sectores de actividad de la matriz productiva, comercial y de servicios de la Provincia.

“La situación epidemiológica en el país ha obligado a adoptar medidas sanitarias para mitigar la propagación del virus y esto va a traer como consecuencia también la menor circulación de personas, lo que tendrá consecuencias sobre la actividad de diversos comercios y empresas, pero hemos establecido esta línea particular para acompañarlos desde el Estado en este momento y que puedan sobrellevar esta situación”, sostuvo Melella.

FacebookTwitterMás...

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E