ECONOMIA PROVINCIAL

Newsan anunció inversiones por $200 millones en Tierra del Fuego para el desarrollo de producción de mejillones

14.06.2021


En una reunión celebrada por video conferencia, los directivos de la empresa le presentaron al Gobernador la iniciativa

Newsan, el holding de tecnología y electrodomésticos que es además líder en la exportación de pesca, anunció proyectos para la producción acuícola en la provincia de Tierra del Fuego que implicarán una inversión gradual, para los primeros 20 meses, superior a $200 millones los cuales serán destinados para estudios ambientales preliminares, equipamiento, puesta en marcha y capital de trabajo.

De la reunión virtual en al que se comunicó el desembolso participaron el gobernador Gustavo Melella; el ministro Jefe de Gabinete provincial, Agustín Tita, y otros funcionarios; y por Newsan, el fundador y accionista Rubén Cherñajovsky, el presidente Luis Galli, y directivos de la compañía.

“Celebramos poder avanzar con este tipo de proyectos que le permiten a nuestra Provincia expandir la actividad del sector, primero experimentalmente y con seguimiento coordinado después, para diversificar la matriz productiva, desarrollando como en este caso la mitilicultura en Tierra del Fuego. Estamos seguros que esta actividad no sólo generará el ingreso de divisas al país, sino también la generación de empleo y mayor visibilidad de la provincia en el mundo”, señaló Melella

“Este proyecto representa para nosotros una oportunidad de continuar acompañando el desarrollo de la Provincia con nuevas inversiones; en esta ocasión promoviendo la ampliación de la matriz productiva, y generando nuevas fuentes de trabajo tal como lo venimos haciendo desde hace más de 30 años. Confiamos en que la acuicultura de mejillones permita conectar a Tierra del Fuego con otros mercados”, agregó Cherñajovsky, Fundador & Chairman de Newsan.

Newsan Food es una unidad de negocios del Grupo Newsan que se dedica a los negocios de exportación de alimentos. Desde hace ya varios años, es líder en la exportación de pesca argentina al mundo, exportando a más de 300 clientes en 70 países. Además, participa en otros negocios de exportación de productos del agro, como carnes (vacuna y porcina), aceite de maní, ciruelas y miel.

Según destacó la compañía, el país está entre los de mayor potencialidad para la producción acuícola del mundo y que el cultivo de mejillones es una alternativa complementaria de desarrollo socio-económico para la provincia. “El mejillón es una especie autóctona de la zona y no se le suministra ningún tipo de alimentación ni antibióticos, asegurando así el cuidado del entorno. Se trata de un proyecto innovador que pone en valor el Canal Beagle y busca generar una nueva ventana de Tierra del Fuego al mundo”, se explicó.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».