CORONAVIRUS

Enemigo oculto: Uno de cada dos contagiados es asintomático en la ciudad

16.06.2021

El rol de los asintomáticos en la transmisión del virus de Covid-19 atrajo cada vez más atención desde que comenzó la pandemia. En el país, su búsqueda parece excepcional aun cuando en esta segunda ola llegan a ser hasta uno de cada dos positivos detectados donde se los testea activamente y la vacunación reduce la intensidad de los síntomas.

 

Coronavirus: qué dicen los expertos argentinos y las estadísticas sobre el uso de la vacuna de AstraZeneca

El último cambio de la definición de caso sospechoso, por ejemplo, sumó la rinitis y la congestión nasal por su frecuencia en el personal de salud vacunado que contrae el virus. A la vez, un estudio sobre 128 trabajadores del Hospital Ramos Mejía y el Sanatorio Británico de Rosario muestra la importancia de detectar a tiempo estas infecciones asintomáticas a medida que avanza la vacunación, sobre todo en los grupos estratégicos para poder interrumpir la transmisión.

“Tenemos que determinar el impacto que tiene la vacuna en la aparición de esos casos, algo que para las que usamos en la Argentina aún no está claro. Por eso, es importante generar esa evidencia. Estamos detectando infecciones, en general leves, en personas con la vacunación completa porque tienen síntomas”, dijo el investigador principal, Marcelo Losso, del Área de Investigación de Enfermedades Emergentes del Ramos Mejía. En el seguimiento de 128 trabajadores de ambos centros, entre el invierno pasado y los primeros meses de este año, con las investigadoras María Acosta y Manuela Bullo detectaron 28 casos, de los que 19 no tenían síntomas.

“Siempre los asintomáticos tuvieron un rol importante en esta infección, aunque en el primer brote no le dábamos tanta jerarquía”, recordó Ángela Gentile, jefa de Epidemiología del Hospital Gutiérrez e integrante del comité nacional asesor para Covid-19. “Después, con el programa Detectar en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires –continuó–, aprendimos que por cada caso confirmado había un número importante de asintomáticos que variaba de acuerdo con las condiciones socioeconómicas y la densidad habitacional. Ahí se empezó a ver en el país su importancia en la detección y el aislamiento para interrumpir la transmisión.”

Fuente: YAHOO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E