CORONAVIRUS

Llegan 470 mil vacunas de Sputnik V: 80 mil son para la segunda dosis

23.05.2021

Hoy a las 15:45 arribará a Ezeiza el vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con 390.035 vacunas Sputnik V del componente 1 y 80.000 del componente 2. 

Esta tarde arriban otras 470.035 Sputnik V y Argentina ya habrá recibido un total de 15.483.345 dosis. Son 390.035 vacunas contra el coronavirus Sputnik V del componente 1 y 80.000 del componente 2 (para la segunda dosis).  Se trata de la primera llegada de la segunda dosis de la vacuna proveniente de Rusia desde el 31 de marzo. Así, ya llegaron casi 1,2 millón de dosis de este componente. 

Hoy a las 15:45 arribará al aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo 1063 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú que permitirán profundizar la implementación del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

De esta manera, a la tarde de hoy la Argentina habrá recibido un total de 15.483.345 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos tres días (1.080.000 Sputnik V, 861.600 Astrazeneca del mecanismo COVAX y 843.600 Astrazeneca - Oxford). 

Del total de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación, 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca - Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 843.600 a las de Astrazeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina. 

El Ministerio de Salud ya comenzó hoy el proceso de distribución en todo el país de casi 1.500.000 de vacunas que arribaron el lunes: 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V y también de 804.000 dosis de Astrazeneca que arribaron al país el lunes y que estarán en las 24 jurisdicciones entre hoy y mañana.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 12.644.854 vacunas, de las cuales 11.331.066 ya fueron aplicadas: 8.878.491 personas recibieron la primera dosis y 2.452.575 ambas.

¿Qué pasa en Argentina después del 31 de mayo?

Respecto a las medidas que se encuentran vigentes, Cafiero comparó que "en el hemisferio norte, se vacunó y se tomaron restricciones al mismo tiempo”, a lo cual, aclaró que “estas medidas terminan el lunes 31 y a partir de allí se continua con las que regían anteriormente”. “La semana que viene no vamos a seguir en la situación actual”, aseguró el jefe ministros.

Restricciones COVID: qué pasará después del 31 de mayo

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analizó el impacto de las nuevas restricciones  contra la segunda ola de coronavirus durante esta primera semana y destacó el acatamiento. En tanto, aclaró que el confinamiento estricto concluirá el 31 de mayo con el DNU y se volverá a una fase anterior con restricciones en la circulación como estaba dispuesto hacia dos semanas. 

En ese sentido, indicó que "en aquellos lugares donde hay alarma epidemiológica seguirá habiendo muchas restricciones, entre ellas la presencialidad educativa” y explicó que "el DNU plantea las dos etapas. La de cierre de actividades más dura para aprovechar estos tres días hábiles para consolidar 9 días de restricción fuerte. A partir de ahí se vuelve a la etapa anterior”.

Sobre la campaña de vacunación, el funcionario adelantó que "esta semana se va a completar el 80% de mayores de 60 años vacunados" y precisó que la “la Ciudad de Buenos Aires ya está dando turnos para gente de 50 años". En ese punto, minimizó las críticas de la oposición que responsabilizan al Gobierno por el retraso de entrega de las vacunas, a lo cual, el ministro replicó: "No nos tienen que creer a nosotros, que les crean a Larreta. Tenemos un muy buen dato, que es la cantidad de vacunas que llegaron del domingo hasta acá y eso amplia la capacidad de vacunación y tenemos por delante los casi 3 millones de vacunas de AstraZeneca que nos va a estar entre el fin de semana y el comienzo de la que viene”.

Fuente: El Destape

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"