POLÍTICA PROVINCIAL

Dirigentes sin tutela sindical:Es importante que funcionen las instituciones dijo Gorbacz

15.03.2017

El Jefe de Gabinete opinó sobre el fallo de la Cámara de Apelaciones que confirmó la quita de la tutela sindical a 17 dirigentes. “Es bueno que la justicia actúe de manera independiente, pero no hay de parte del Gobierno ninguna consideración especial, tenemos otras prioridades”, aseguró.

Leonardo Gorbacz, ministro Coordinador del Gobierno de Tierra del Fuego, opinó esta mañana sobre el fallo de la Cámara de Apelaciones que confirmó la quita de la tutela sindical a 17 dirigentes gremiales que ocuparon Casa de Gobierno de manera violenta en 2013, entre ellos Raúl Arce y Horacio Catena.

Sin embargo Gorbacz aseguró que “no hay de parte del gobierno ninguna consideración respecto a la situación puntual de Catena y de Arce”. Y remarcó que “nosotros tenemos otras prioridades y otros temas en los que nos estamos concentrando, que tienen que ver con resolver la cuestión del empleo que se ha visto amenazado en el último tiempo por algunas medidas del gobierno nacional que no nos han favorecido y tratar de construir una paz que a Tierra del Fuego hace mucho le viene haciendo falta”.

“No he visto el fallo, tomé conocimiento primero a través de los medios de comunicación y luego vi una comunicación oficial del poder judicial donde la Cámara de Apelaciones habría confirmado el fallo de primera instancia excluyendo de la tutela sindical a Horacio Catena y Raúl Arce. Entiendo yo que quedará alguna instancia o no de apelación para que quede firme la exoneración de algunos dirigentes sindicales que ocuparon en algún momento de manera violenta la Casa de Gobierno”, dijo en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.

El funcionario sostuvo que “para el Gobierno es en principio un hecho importante que funcionen las instituciones, que la justicia actúe de manera independiente” entendiendo que en Tierra del Fuego “cualquier persona con fuero o sin fuero sindical, dirigente político, cualquiera que cometa un delito pueda ser analizado por la justicia como corresponde, y si corresponde una sanción que se lleve adelante”.

El ministro afirmó en este orden que “ese estado de conflictividad permanente ha sido responsable de que una provincia con enormes potencialidades no se haya podido desarrollar” y valoró que “si la actuación normal de la justicia ayuda a construir una sociedad más pacífica, me parece bueno para todos”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.