ECONOMIA PROVINCIAL

La economía del conocimiento es una gran promesa que comienza a ser una realidad en materia de ampliación de nuestra matriz productiva.

25.03.2021

_Así lo destacó Analía Cubino ante la firma del convenio entre el Gobierno de la provincia y CITES del Grupo Sancor Seguros, para trabajar en conjunto sobre las capacidades técnicas, productivas y la competitividad de la provincia_.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto a la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó en la jornada del lunes de la firma del convenio marco de cooperación técnica con el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social.

La misma se realizó por videoconferencia desde Casa de Tierra del Fuego en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el gobernador de la provincia, Gustavo Melella realizó la firma junto al presidente de CITES y CEO de Sancor, Alejandro Simón, al secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D ‘Alessio y al director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, Eduardo Estrada.

Cubino mencionó que “junto al Ministerio de Producción y Ambiente llevaremos adelante un trabajo articulado para el fortalecimiento del desarrollo productivo, científico, tecnológico, social y empresarial”.

“La economía del conocimiento es una gran promesa que comienza a ser una realidad en materia de ampliación de nuestra matriz productiva, y por ello es necesario trabajar en líneas de acción que marquen el rumbo para robustecerla”, indicó la Ministra.

Asimismo, Cubino remarcó que “por ello desde Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, formaremos parte indivisible de este proceso que se consolida con el trabajo coordinado del sistema de ciencia y tecnología, con fuerte base en la cuestión productiva y un ecosistema emprendedor que se verá fortalecido especialmente en desarrollos de base tecnológica y de líneas como la biotecnología, la nanotecnología y desarrollos del campo científico, los cuales además tenemos que fortalecer desde la escuela primaria”.

CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros que impulsa la innovación a través de su rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico-tecnológico, económico y social. 

Este convenio se inscribe en el marco de las gestiones que viene desarrollando el Gobierno provincial para ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego y generar nuevos puestos laborales. Tendrá una vigencia de dos años y el objetivo de aplicar actividades de cooperación vinculadas a la evaluación del ecosistema emprendedor de la provincia, el análisis de oportunidades de negocios tecnológicos y propuestas para desarrollar el ecosistema emprendedor de alta tecnología en Tierra del Fuego.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».