CORONAVIRUS

Coronavirus en el Mundo: más de 116 millones de contagiados y cerca de 2,6 millones de muertos

07.03.2021

En todo el planeta ya contrajeron el virus 116.463.253 personas, mientras que se produjeron 2.586.760 decesos por la enfermedad y 65.805.310 infectados ya lograron recuperarse.

Eran más de 116 millones las personas que se infectaron de coronavirus a lo largo del planeta, mientras se acercaban a los 2,6 millones los fallecidos, en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el duodécimo lugar, según los últimos datos reportados hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

 

En total, contrajeron el virus 116.463.253 personas, mientras que se produjeron 2.586.760 decesos por la enfermedad y 65.805.310 infectados ya lograron recuperarse.

 

En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 524.175 víctimas fatales, con 28.946.682 casos confirmados.

 

 

Por su parte, India tenía 11.192.088 personas contagiadas y 157.656 decesos, mientras que Brasil, en el tercer escalafón, sumaba 10.938.836 pacientes infectados y 264.325 fallecidos en total, según informaba la universidad norteamericana.

 

Rusia avanzó al cuarto puesto con 4.263.785 contagios y 87.253 decesos, desplazando a Reino Unido, que tiene 4.225.901 infectados y 124.653 decesos.

 

Francia, sexto, presentaba 3.942.243 infectados, además de 88.597 decesos; España, en la séptima posición, tenía 3.149.012 infectados y 71.138 decesos; Italia, ahora en el octavo puesto, sumaba 3.046.762 casos y 99.578 muertes; y Turquía, en el noveno lugar, acumulaba 2.769.230 personas contagiadas y 28.965 fallecidos.

 

Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.502.163 contagios y 71.899 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.273.245 casos positivos y 60.412 muertos.

 

Luego se encontraban México, con 2.119.305 infectados y 189.578 muertos; Polonia, con 1.781.345 contagios y 45.159 personas fallecidas; Irán, con 1.681.682 enfermos y 60.594 víctimas fatales; Sudáfrica, con 1.520.216 infectados y 50.647 decesos; Ucrania, con 1.442.457 casos y 28.392 muertes; e Indonesia, con 1.373.836 infectados y 37.154 decesos.

 

Posteriormente aparecían Perú, con 1.358.294 contagios y 47.491 fallecidos; República Checa, con 1.312.164 afectados y 21.558 muertes; Holanda, con 1.130.691 casos y 15.931 fallecidos; Canadá, con 889.551 pacientes con Covid-19 y 22.212 víctimas fatales; Chile tiene 876.895 casos y 21.008 muertes, y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 824.995 casos positivos y 20.854 decesos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.