MUNDO

Casi un 20% de los alimentos se desperdician en el mundo cada año

04.03.2021

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente publicó un informe se basa en una modelización a escala mundial y concluye que, en total, cada año se desperdician 931 millones de toneladas, sin incluir las partes no comestibles, como los huesos y las cáscaras.

Casi un 20% de los alimentos disponibles para el consumo en todo el mundo, unas 931 millones de toneladas, se desperdician cada año, según un informe publicado este jueves por la ONU.


"El problema es inmenso, con un costo a nivel medioambiental, social y económico", dijo a AFP Richard Swannel, director de desarrollo de la ONG británica Wrap, coautora del "Informe sobre el índice de desperdicio alimentario", publicado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

Según sus autores, se trata del estudio "más completo" realizado hasta ahora sobre la materia.



Los datos, de 2019, provienen de 54 países, tanto ricos como pobres, y contemplan la venta de alimentos al por menor, los restaurantes y los hogares.

El informe se basa en una modelización a escala mundial y concluye que, en total, cada año se desperdician 931 millones de toneladas, sin incluir las partes no comestibles, como los huesos y las cáscaras.

Además, demuestra que el fenómeno afecta a todos los países, independientemente de su nivel de ingresos.

En tanto, la ONU estima que casi 700 millones de personas en el mundo padecen hambre y que 3.000 millones no tienen acceso a una alimentación sana, en una población mundial de unas 7.800 millones de personas.

"Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos", señaló a AFP Clementine O'Connor, del PNUMA, y advirtió que el informe muestra "que el fenómeno afecta a todos los países que estudiamos".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"