GREMIALES PROVINCIAL

Denuncian persecución gremial en empresa electrónica de Tierra del Fuego

28.02.2021

Dirigentes de la UOM seccional Río Grande dieron una conferencia de prensa donde adelantaron que el 3 de marzo se movilizarán a tribunales para manifestar el rechazo a las causas judiciales promovidas por la empresa Mirgor, mediante las cuales se pretende lograr el desafuero gremial de siete Delegados y del Secretario de Organización de la entidad sindical.

“Como lo dijimos el año pasado en el conflicto, la empresa ha avanzado con el pedido del levantamiento de tutela sindical a siete delegados generando la suspensión por siete días y el levantamiento de tutela hacia mi persona con el despido por haber llevado adelante un reclamo que fue justo y que se resolvió al final del camino por la continuidad laboral de las compañeras y compañeros”, explicó Ángel Gordillo, Secretario de Organización de la UOM y Delegado en IATEC.

La medida llevada adelante por la empresa se efectuó tras el reclamo por la efectivización de trabajadores que se encontraban contratados desde hace cinco años, entre otros puntos planteados por la organización sindical.

“El grupo Mirgor, lamentablemente, avanza de esta manera, hoy la justicia nos ha citado para el día 3 de marzo para hacer las declaraciones correspondientes tanto de la parte sindical como la empresarial”, precisó Gordillo y resaltó que, “estamos en la espera de esa fecha para ver qué pasa en la audiencia. No se despidió a ningún compañero, lo que plantea la causa es que a siete delegados les levanten la tutela sindical para generar la suspensión, y en mi caso para hacer el despido bajo el 242”, en referencia al artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que contempla el despido por justa causa.

“El juez Candela vio que era un reclamo legítimo donde se retiró pacíficamente y después se acató la conciliación obligatoria que se dictó al día siguiente. La empresa reconoce el reclamo, pero posterior genera este pedido en la justicia”, sostuvo respecto a la última medida de fuerza de los trabajadores.

En ese sentido, para el día 3 de marzo se espera una movilización en el juzgado, “hoy se están recolectando firmas en cada una de las plantas para el acompañamiento tanto para mi persona como al cuerpo de delegados”, indicó Angel Gordillo.

 

Fuente: radiofueguina.com

Fuente: Gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"