POLÍTICA PROVINCIAL

Melella confirmó a vecinos del Arraigo Sur que antes de lo previsto se iniciarán las conexiones de agua y cloaca

23.02.2021

 

El Gobernador de la Provincia Gustavo Melella, mantuvo un diálogo este mediodía con vecinos y vecinas del Barrio Arraigo Sur, a quienes se les adelantó la reducción de plazos de los trabajos que se llevan adelante para el tendido de redes de agua y cloaca, en ese sector de la Margen Sur de Río Grande.

Durante el encuentro, el Mandatario provincial estuvo acompañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos Zona Centro y Norte, Laura Montes, quien explicó que en una solución de partes lograda con el municipio, “se aprobó un permiso provisorio de parte de dicho ejecutivo para poder conectar las cloacas a la obra que ellos vienen efectuando para el Barrio Esperanza”.

De este modo, aseguró que “nosotros podremos comenzar con la conexión de los servicios de agua y cloaca para acelerar los tiempos de ejecución de la obra”.

En este sentido puntualizó que si bien la obra terminará con la estación elevadora, “se irán haciendo entregas parciales y habilitando los servicios correspondientes para que la gente cuente con los mismos”.

Asimismo expresó que en 15 días más, la empresa estaría en condiciones de empezar con la ejecución de los servicios de agua y cloaca, “donde en un principio se conectaría a 200 usuarios y luego de manera progresiva se haría lo propio con aproximadamente 630 viviendas más”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?