CORONAVIRUS

La OMS ratificó que el origen del coronavirus es animal, aunque no especificó la especie

17.02.2021

Aunque no encontró pruebas sobre el origen del coronavirus, la misión de la OMS que visitó Wuhan, en China, dijo que la hipótesis más firme es que se transmitió de un animal a un hombre.

La misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó Wuhan, la ciudad de China en la que apareció el nuevo coronavirus, concluyó además que es “extremadamente improbable” que la infección se haya propagado por un accidente de laboratorio.

El jefe de la delegación de OMS en Wuhan, Peter Ben Embarek, señaló en una conferencia de prensa que la hipótesis “más probable” es la que plantea que la transmisión del coronavirus se dio de un animal a otro y, luego, al hombre.

 

 

Sin embargo, aclaró que todavía no se identificaron qué especies podrían haber sido las transmisoras y que serán necesarias “investigaciones más específicas“.

“La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre“, agregó el vocero.

Wuhan es considerado el lugar de origen del coronavirus por haber registrado los primeros casos a fines de 2019. Desde entonces, la pandemia se cobró la vida de 2,3 millones de personas de un total de más de 106 millones de contagiados en todo el mundo.

Fuente: telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E