POLÍTICA NACIONAL

El acuerdo para volver a clases presenciales

13.02.2021

Tras la reunión del Consejo Federal de Educación en Olivos,el presidente  Alberto Fernández expreso."Nada es más importante para nosotros que la salud y la educación de los argentinos, porque sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro”.


 

Con la presencia del Presidente, el ministro nacional y los de las 24 jurisdicciones, y representantes de los cinco sindicatos nacionales, se dio relevancia simbólica al tema. Los gremios, con posturas discímiles.   “Una sociedad que retrasa su calidad educativa, es una sociedad que, en estos tiempos, poco a poco, se va quedando al margen del mundo. Y una sociedad que desarrolla la inteligencia a través de la educación es una sociedad que tiene una posibilidad de avanzar a pasos agigantados”, definió.  

 



 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Belén Borgna: El Presupuesto 2026 refleja el esfuerzo municipal para sostener obras, mantenimiento y espacio público en un contexto adverso.

18.11.2025

El Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presentación de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, quien expuso junto a la subsecretaria del área, Irupé Petrina, y el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo.