MUNICIPALES

El Instituto Provincial de la Vivienda y Habitat firmó convenio de colaboración con el Municipio de Tolhuin.

09.02.2021

La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, firmaron un Convenio de Colaboración cuyo objetivo central es promover la concreción de nuevas soluciones habitacionales en la localidad mediterránea.

El acuerdo consiste primordialmente en la cesión y transferencia del dominio de tierras pertenecientes al Municipio de Tolhuin hacia el IPVyH logrando, de esta forma, activar las gestiones tendientes a dotar de nuevas unidades de vivienda digna que mitiguen la demanda existente en la localidad, reduciendo la brecha de acceso a las mismas para los vecinos.

“Celebramos este trabajo en conjunto cuya mirada se enfoca en brindar soluciones de viviendas dignas a los vecinos. Sin lugar a dudas este tipo de acuerdos son posibles gracias al diálogo entre partes, donde ha primado enteramente la predisposición por el trabajo mancomunado, en línea con las políticas del Gobernador Gustavo Melella y el Intendente Daniel Harrington, siendo el fin último y primordial mejorar la calidad del hábitat de los vecinos y vecinas”.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?