POLÍTICA NACIONAL

Denuncian a Fernando Iglesias por enriquecimiento ilícito: las pruebas de la acusación

05.02.2021

En dos años de macrismo, Iglesias pasó de tener más de 3.750.000 pesos a poco más de 10 millones de pesos. Un incremento patrimonial del 267%.

Tras la acusación pública días atrás, ahora el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade presentará formalmente mañana la denuncia contra el macrista Fernando Iglesias por presunto enriquecimiento ilícito durante los años que gobernó Cambiemos. En dos años de macrismo, Iglesias pasó de tener más de 3.750.000 pesos a poco más de 10 millones de pesos. Un incremento patrimonial del 267%.

Tailhade sostiene que hay inconsistencias con respecto al enriquecimiento de las declaraciones juradas. Principalmente hace hincapié en que, al asumir en diciembre de 2017, Iglesias presentó un patrimonio de $3.796.461,98 y una deuda de $ 44.708, lo que totalizaba un patrimonio neto de $ 3.751.753,98.

Por otro lado, también hace referencia a que, al cierre de 2019, en la última declaración jurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción hubo activos por más de 12 millones de pesos con una deuda de dos millones de pesos. Es decir, un patrimonio 10.040.198,90 de pesos. El legislador del Frente de Todos sostiene que el incremento patrimonial no guarda relación con los ingresos declarados, y autoriza entonces a calificarlo tal como lo postula la figura típica: apreciable e injustificado.

Tailhade llegó a esta conclusión luego de revisar las declaraciones juradas que Iglesias presentó ante la Oficina Anticorrupción. Las dudas están puestas sobre los años 2018 y 2019, correspondientes a su actual mandato como diputado nacional. Según el legislador, el diputado de Juntos por el Cambio Iglesias se enriqueció patrimonialmente de manera apreciable e injustificada en relación con sus ingresos legítimos conocidos

La acusación alcanza a las personas que, de acuerdo a las pruebas que se instruyan en autos, aparezcan como coautores, cómplices, instigadores o encubridores del exponencial crecimiento patrimonial del diputado. Es la tercera denuncia de Tailhade en el mismo sentido. El miércoles hizo una presentación similar que incluyó a la mano derecha de Macri, Fernando De Andreis y Fátima Micheo.

Asimismo, también se hace referencia a la compra de un todoterreno  Peugeot 4008 Feline 4x4 cvt 2.0 por parte de Fernando Iglesias y a la compra de una propiedad de 100 m2 en CABA. Que, según lo que declaró, eran  “ingresos propios”. En ese momento, por la mitad de la titularidad declaró un valor de $ 8.769.280, que al cambio de esa fecha representaban US$ 188.222.

Por otro lado, al final del ejercicio, Fernando Iglesias declaró una efectivo de diez mil dólares (US$ 10.000) que no poseía al inicio, adquiridos también con “ingresos propios” según el propio diputado.  Ante esta acusación, el legislador del Frente de Todos  pide que Iglesias justifique el crecimiento de su patrimonio a fin de explicar qué le permitió la adquisición de las propiedades a que hacen referencia las declaraciones juradas.

Fuente: el destape

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.