GENERO

Gobierno acuerda agenda de trabajo para abordar las temáticas de violencia y acoso laboral

05.02.2021

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y el Ministerio de Trabajo y Empleo delinean acciones para abordar temas como el trabajo infantil, la explotación laboral y el cupo laboral para personas trans, entre otros temas.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade comentó que “lo que acordamos con el área de niñez, son algunos criterios para abordar la cuestión del trabajo infantil. Ya que ellos tienen datos respecto al tema, la intención es empezar a poner palabra sobre estas situaciones que se ven un poco invisibilizadas”.

En cuanto a Políticas de Género expresó que “establecimos una agenda de trabajo que tiene que ver con empezar a coordinar fechas  para Ley Micaela y empezar a coordinar el equipo técnico que aborde situaciones de violencia y acoso laboral”.

Por otro lado, adelantó que respecto a Diversidad “hablamos sobre Cupo laboral trans y establecimos una agenda de trabajo para realizar el segundo módulo de Ley Micaela que aborda los temas de Trato Digno e Identidad de Género” y agradeció a las autoridades de Casa de Justicia, en la ciudad de Tolhuin “que siempre nos abren las puertas de sus oficinas”.

Por su parte, el secretario Administrativo Legal del Ministerio de Trabajo y Empleo Francisco Adolfo Vladimir Espeche destacó que “el encuentro fue muy productivo y pudimos acordar la metodología de trabajo para abordar las cuestiones referidas al trabajo infantil, violencia laboral, políticas de género y diversidad”.

Participaron la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Ana Andrade, la subsecretaria del área Mariángeles Villarreal; subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffitte; la directora Provincial de Género, Jesica Ojeda y acompañó la reunión Marcela Tobaldi, integrante de “La Rosa Naranja”, Asociación Civil que aboga por los derechos de la Identidad Travesti, Transexual, Transgenero y las Mujeres victimas de violencia de género.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E