ECONOMÍA - NACIONAL

Alquileres: Gobierno extendió a 12 cuotas las deudas de inquilinos al terminar el congelamiento

31.01.2021

Además de la extensión del congelamiento de los alquileres hasta el próximo 31 de marzo y la suspensión de desalojo, se oficializó el nuevo plazo para pagar la deuda acumulada. Hasta ahora el número de cuotas para regularizar situación eran 3 a 6.

Además de la extensión del congelamiento de los alquileres hasta el próximo 31 de marzo y la suspensión de desalojos, el Gobierno oficializó que, una vez terminada la medida, la deuda acumulada se podrá pagar hasta en 12 cuotas.

 

El artículo 7 del nuevo decreto dice: “Extiéndese a DOCE (12) el número máximo de cuotas al que refieren los artículos 6° y 7° del Decreto N° 320/20 para el pago de las deudas por diferencia de precio y por falta de pago, pagos realizados fuera de los plazos contractuales pactados o pagos parciales”. Hasta ahora el número de cuotas para regularizar situación eran 3 a 6.

 

La medida por el congelamiento, que vencía el 31 de este enero, tiene como beneficiarios a los inmuebles destinados a vivienda única que se encuentren ocupados, entre otros.

 

 

El Gobierno prorrogó el congelamiento de alquileres hasta el 31 de marzo

La prórroga de la medida permitirá alargar los plazos en los que se pagará la deuda. Por su parte, la medida advierte que no se podrán aplicar intereses ni otras penalidades dispuestas en el contrato original (firmado antes del decreto).

Fuente: Diario26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.