MUSICA

A los 82 años murió el folklorista César Isella

28.01.2021

 El cantante y compositor tenía 82 años. Tenía una extensa trayectoria en el mundo del folklore. Fue padrino musical de Soledad Pastorutti.

El músico y compositor folclórico César Isella murió hoy a los 82 años por un problema cardíaco. El artista salteño tenía una cardiopatía severa producto de tratamientos a la que fue sometido en 2012 para curar una enfermedad.

A mediados del año pasado había estado internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires en grave estado. "Está luchando por su vida", comentaron sus allegados en ese momento, al tiempo que sus colegas organizaron un homenaje bajo la consigna #FuerzaCesarIsella" cantando en Instagram dos de sus canciones más populares, "Canción de todos" y "Canción de las simples cosas".

Isella fue parte del conjunto Los Fronterizos, impulsó la carrera de Soledad Pastoruttiy representó en la década del 60 una apertura hacia Latinoamérica bajo los ideales del Manifiesto del Nuevo Cancionero.

El cantante se exilió en 1976 y regresó a la Argentina en 1983. En los años 90 retomó su carrera y descubrió a Soledad. Además, dirigió durante tres años la "Peña Oficial" Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en la que incorporó a artistas jóvenes.

El 25 de septiembre de 2012, fue nombrado Embajador de la Música Popular Latinoamericana por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E