JUDICIAL Y POLICIALES

Un Pitbull comenzó a morder a vecinos y un policía lo mató de dos tiros

28.01.2021

El perro pertenecía a un ex concejal y estaba sin correa ni bozal suelto en la calle al momento del ataque

Un pitbull de un funcionario municipal de Morón atacó a cinco vecinos y a un policía, que le dio dos tiros al can

El hecho se produjo poco antes de las 10:00 del pasado martes en la calle Alessandri entre Azul y Avellaneda, a escasas 12 cuadras de la Base Aérea Militar, en el mencionado distrito del oeste del Conurbano.

El animal, bautizado como Jason por su dueño, estaba en la vereda, sin correa ni bozal, cuando emprendió el ataque contra una vecina que caminaba de regreso a su casa.

"El perro me vino de frente, me saltó y me mordió el brazo", contó la mujer en declaraciones a la prensa.

Cuando otros vecinos intervinieron en la situación, el pitbull no frenó en su accionar y mordió a cuatro personas más, de acuerdo al reporte policial del suceso: de todos modos, los vecinos aseguran que son ocho las víctimas.

La situación llegó a su fin cuando un policía apareció en el lugar y, ante la embestida del perro, efectuó un disparo con su arma reglamentaria: pese a la herida recibida, el animal continuó atacándolo, por lo que el uniformado realizó un nuevo disparo que acabó con la vida del can.

"El policía le tiró un tiro cuando el perro le saltó y después otro, pero el perro seguía atacando igual", relató una vecina en declaraciones a la prensa.

Las víctimas del pitbull aseguraron que el perro pertenecía al ex concejal y director de la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) número 9 de Morón, Marcelo Ríos. "No era la primera vez que el perro atacaba", advirtieron los afectados.

Como saldo del brutal ataque del animal, los vecinos debieron ser hospitalizados: una mujer debió recibir 100 puntos de sutura y sufrió una grave lesión en un tendón, ya que las mordidas afectaron sus dos brazos.

 

 

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?