GENERO

Carina Zampini habló del caso de acoso sexual de Juan Darthés a Calu Rivero: “De haberlo sabido, hubiese intervenido”.

20.01.2021

En 2012, Telefe emitió con mucho éxito la telenovela Dulce Amor, protagonizada por Carina Zampini, Sebastián Estevanez, Calu Rivero y Juan Darthés. En medio de las grabaciones, Calu renunció a la ficción producida por Quique Estevanez. Cuatro años después, ella reveló que se fue porque era acosada por Juan, su compañero de elenco que le inició acciones legales por daños y perjuicios.

 

En una entrevista con el programa Los Ángeles de la Mañana, Zampini, que compartió el set con ambos actores, se refirió a este caso que tuvo una enorme repercusión en los medios: “En aquel momento algo hablé. Tampoco quise hablar demasiado porque la verdad es que yo no estuve en conocimiento de ese hecho del que habló Calu”.

La actriz, que ahora trabaja como conductora de El premio de la cocina, aseguró: “Si hubiera estado en conocimiento de eso en ese momento, no haría falta que hoy esté explicando porque habría hecho algo. No soy de las personas que hacen de cuenta que las cosas no pasan, menos eso. De alguna manera hubiese intervenido, o hablado con Quique Estevanez. Yo no lo supe”.

Durante la charla con Ángel de Brito, Carina aprovechó para subrayar una cuestión en la manera de tratar este tipo de casos: “Me parece que está bueno siempre escuchar a la víctima, más allá de que sea un tema de género, y acompañar la investigación pertinente hasta que alguien capacitado tome una decisión”.

Además, aclaró cómo fue su experiencia a la hora de trabajar junto a Darthés: “Vale decir que yo en los años que trabajé con Juan Darthés, que fueron bastantes, porque después de Dulce amor hicimos Camino al amor, yo nunca lo vi con una actitud que me diera a pensar que él podía llegar a ser tal o cual cosa. Nunca lo hizo conmigo. También está bueno decirlo”.

Cabe recordar que Calu no fue la única que aseguró públicamente que Juan Darthés la había acosado. Otras actrices, como Ana Coacci y Natalia Juncos, también lo hicieron. Más tarde, en diciembre de 2018, Thelma Fardin lo denunció por violación agravada en la Justicia de Nicaragua, donde habría ocurrido el abuso en 2009 cuando ambos estaban realizando una gira como parte del elenco de la ficción Patito Feo.

El actor se encuentra radicado en Brasil desde diciembre de 2018, días después de que la joven hiciera pública la denuncia. En noviembre de 2019, Interpol ordenó la captura internacional contra el actor. Sin embargo, permanece en libertad en Brasil, su tierra natal, ya que allí no hay tratado de extradición para sus ciudadanos.

“Es agotador, pero uno sabe que este es el camino que una emprende cuando te dicen: ‘hablemos y esperemos los tiempos de la Justicia’...”, había asegurado Thelma sobre su lucha para conseguir que Darthés sea juzgado. “Comprendo que los tiempos de la Justicia no son para nada los de la necesidad de uno. Yo sé que esto está latente, que cada tanto toma espacio en la agenda mediática y pública, pero en mi vida está ahí constantemente”, explicó en octubre de 2020, durante una entrevista telefónica con el ciclo Nuestra tarde, que se emite por TN.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E