CIENCIA Y TECNOLOGÍA

WhatsApp retrasó por tres meses el cambio de sus normas de servicio ante quejas de usuarios

19.01.2021

La empresa canceló el plazo del 8 de febrero para que los usuarios aceptaran las nuevas normas, que incluyen compartir su información con servidores de Facebook. El cambio será revisado y fue demorado hasta el 15 de mayo.

WhatsApp anunció que postergará por tres meses la realización de los cambios anunciados en su política de privacidad.

 

"Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos", anunció Whatsapp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog.

 

La empresa canceló el plazo del 8 de febrero para que los usuarios aceptaran las nuevas normas, que incluyen compartir su información con servidores de Facebook. El cambio será revisado y fue demorado hasta el 15 de mayo.

 

"Mucha gente nos ha manifestado la confusión que existe en torno a nuestra actualización reciente. Ha habido mucha desinformación que ha causado preocupación y queremos ayudar a todos a comprender nuestros principios y los hechos", comienza el comunicado.

 

En este sentido, aclararon que lo que los usuarios comparten con sus amigos y familiares "queda entre ustedes". "Esto significa que siempre protegeremos sus conversaciones personales con encriptación de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver estos mensajes privados. Es por eso que no guardamos registros de las personas que envían mensajes o llaman. Tampoco podemos ver su ubicación compartida y no compartimos sus contactos con Facebook", explicó sobre una de las principales inquietudes de los clientes de la app.

 

"La actualización incluye nuevas opciones que las personas tendrán para enviar mensajes a una empresa en WhatsApp y brinda mayor transparencia sobre cómo recopilamos y usamos los datos. Si bien no todos compran con un negocio en WhatsApp hoy, creemos que más personas optarán por hacerlo en el futuro y es importante que las personas conozcan estos servicios. Esta actualización no amplía nuestra capacidad para compartir datos con Facebook", continuaron.

 

Luego de que WhatsApp solicitara a sus dos mil millones de suscriptores aceptar nuevas condiciones de utilización, ante cambios en las políticas de privacidad, gran cantidad de usuarios comenzaron a descargar otras opciones para sus comunicaciones, como Telegram o Signal.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E