POLÍTICA NACIONAL

Habrá restricciones en la circulación nocturna en todo el país.

11.01.2021

Posterior a la videoconferencia de ayer donde el presidente de la Nación, Alberto Fernández, conversó con gobernadores y gobernadoras de las distintas provincias sobre la situación epidemiológica actual.

 

Allí funcionarios y funcionarias acordaron establecer un operativo sanitario que trabe el desarrollo de aglomeraciones sociales y la consecuente multiplicación del COVID-19 a lo largo del país.

Entre las medidas, se encuentra la prohibición de la circulación nocturna en todo el terrtorio nacional dado que una multiplicidad de informes técnicos que recibió el ejecutivo prueban que la ola de contagios golpeó especialmente a los sectores jóvenes.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero confirmó que “hubo acuerdo de restringir la circulación en horario nocturno y mañana se publicará”, en diálogo con Radio La Red AM 910, desde el Instituto Malbrán.

Las medidas que se anunciaran hoy a la tarde y comenzaran a regir mañana, según consignó Infobae; por lo cual se espera que sean las siguientes:

Se frena la circulación nocturna en todo el país
El horario prohibición será de 23 a 5 de la mañana. Puede ocurrir que finalmente sea desde las 24.
Se establecerá un piso mínimo de contagio para establecer excepciones solicitadas por los gobernadores. Si el piso se mantiene, no se aplica la prohibición. Si sube con el correr de los días, esa excepción queda anulada.
La violación a las nuevas disposiciones que anunciará el Gobierno estarán comprendidas en el artículo 205 del Código Penal. Eso significa que los infractores serán denunciados ante la justicia.
5. Se habilitará el secuestro de vehículos y la imposición de multas.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".