ECONOMÍA - NACIONAL

El Impuesto a las Grandes Fortunas cosecha gran apoyo en Latinoamérica.

14.12.2020

El dato se desprende de una serie de encuestas que hizo el director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), Afredo Serrano Mancilla. Argentina está incluida en uno de los sondeos y picó en punta en el porcentaje de adhesiones con un 76,2 por ciento de respuestas afirmativas.

Los ricos son minoría y no quieren ceder un ápice de su dinero, pero la mayor parte de la opinión pública de Argentina, Chile, México, Ecuador, Bolivia y Perú estaría de acuerdo con que se cobre un impuesto extra a las grandes fortunas como medida de cada Gobierno frente a la pandemia. Así lo refleja en un tuit el consultor Alfredo Serrano Mancilla, director ejecutivo del Centro Estratégico Latonoamericano de Geopolítica (CELAG). La suya no es una opinión, sino el resultado de seis encuestas.

Ante la pregunta: ¿Usted estaría de acuerdo con que se cobren impuestos extra a las grandes fortunas del país como posible medida del gobierno frente a la pandemia? en ninguno de los países la respuesta positiva bajó del 60 por ciento. Lo interesante es que Argentina está primera en el podio: un 76,2 por ciento de los consultados se manifestó a favor de lo que aquí se denominó Aporte Solidario de las Grandes Fortunas. En México, con un 67,4 por ciento de aprobación. En Chile, estaría de acuerdo un 72,8 por ciento de los consultados, en Ecudor un 75,6 por ciento; en Bolivia un 64 por ciento y en Perú un 73,2 por ciento.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.