El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Diputada Mabel Caparrós Es importante la renegociación de deuda porque no queremos que Tierra del Fuego se asfixie

15.02.2020

Caparrós sostuvo que el ministro de Economía “fue escuchado con mucho respeto por el oficialismo, pero también por parte de la oposición, a pesar de que es un lugar difícil, el endeudamiento durante la gestión de Mauricio Macri los últimos cuatro años ha sido salvaje”.

Río Grande.- La diputada nacional Mabel Caparrós acompañó a los legisladores provinciales Emanuel Trentino y Federico Greve en la presentación institucional en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) junto al presidente de Forja y vicepresidente de ese organismo, Dr. Gustavo López.
Dicho ente tiene como función el control en todo lo que refiere a comunicación en nuestro país, aunque hasta el momento no hay persona designada para esta entidad en nuestra provincia. En el encuentro dialogaron con el vicepresidente del ENACOM sobre la importancia de contar con personas entendidas en el área ya que es de suma necesidad la federalización de estas entidades.
En el marco de la reunión se conversó acerca de la realidad nacional y las políticas que se están llevando adelante para lograr un crecimiento genuino tanto de Tierra del Fuego como de la Argentina en su conjunto.
En ese sentido, la diputada Caparrós se refirió a la presentación del ministro de Economía Martín Guzmán y expresó que “es una situación delicada, pero su exposición es una alegría después de muchos años de ejercicio del Congreso. Pocas veces se da que un ministro de economía de la Nación se pone a disposición del Congreso para dar cuenta de cómo está la situación de nuestro país, y como se va a afrontar el terrible endeudamiento que tiene”.
Caparrós sostuvo que el ministro de economía “fue escuchado con mucho respeto por el oficialismo, pero también por parte de la oposición, a pesar de que es un lugar difícil, el endeudamiento durante la gestión de Mauricio Macri los últimos cuatro años ha sido salvaje, ha sido un endeudamiento gravísimo también por la parálisis de economías, la parálisis de producción que tiene el país, lo único que logró este endeudamiento es agravar la situación de la población de toda la Argentina”.
La diputada destaco la frase del ministro de la nación, “No queremos más provincias del país que se endeuden bajo legislaciones extranjeras y en dólares” y acentuó que “es muy difícil para pagar, es comprometer recursos de una provincia como en el caso nuestro son los recursos hidrocarburíferos, no se ve en el desarrollo de la provincia obras de magnitud que justifiquen semejante endeudamiento”. Así mismo la legisladora nacional menciono que se acerca la etapa de renegociación de deuda en cada provincia, y nosotros queremos que Tierra del Fuego tenga la posibilidad de renegociar estos intereses tan altos que estamos pagando por esta deuda externa, pero por otro lado renegociar la deuda en pesos que tiene la provincia con la nación que es un porcentaje importante, es casi un 14% de la deuda provincial, no queremos que nos asfixie, estamos recién tratando de ordenar, de empezar a salir de esa situación de congelamiento salarial de los últimos cuatro años. Todo requiere recursos, el acondicionamiento de las escuelas, en poner los hospitales en forma, en mejorar los salarios de los trabajadores y, esos recursos para tenerlos, tenemos que descomprimir la situación económica y creo que Gustavo Melella está en ese camino de tratar de descomprimir estos cumplimientos tan duros de deudas, para poder dar respuestas a lo que hoy la gente necesita, tener las condiciones para que pueda funcionar todo en óptimas condiciones.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"