POLÍTICA PROVINCIAL

Nogar descartó que en 2017 el Concejo Deliberante apruebe la tarifaria

31.12.2016

El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, descartó que en 2017 se apruebe el proyecto de reforma tarifaria presentado este año por el Municipio. Hoy no nos parece apropiado con la situación económica que atravesamos”, afirmó.

Compártelo:

El titular del cuerpo deliberativo negó en declaraciones al diario El Sureño que la propuesta del Ejecutivo sea tratada por sus pares. “Está totalmente descartado”, aseguró y confirmó que el proyecto ni siquiera será acompañado por el Concejo en 2017.

“No es el momento de tocar ningún impuesto, y si bien no es un ‘tarifazo’ como se quiso instalar en la opinión pública, ni siquiera un 5% de aumento hoy parece apropiado con la situación económica que atravesamos”, explicó.

Nogar explicó que “solicitamos al Ejecutivo que deje este proyecto en el Concejo Deliberante para trabajarlo durante 2017 y ver si hay posibilidades de encararlo en 2018”, aunque aclaró que esto dependerá “siempre y cuando se tenga en cuenta la situación económica tanto de la Provincia como del país”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.