ECONOMIA PROVINCIAL

IMPUESTO INMOBILIARIO :La sentencia no esta firme y recurriremos a la Corte Suprema

13.12.2017

“Era una decisión que estábamos esperando, por eso ya habíamos definido presentar un recurso federal extraordinario y esa vía vamos a seguir”, sostuvo el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Dr. Federico Runín, frente a la resolución del Superior Tribunal de Justicia resolviendo a favor de la declaración de certeza presentada por la Agencia de Recaudación Fueguina por el cobro del Impuesto Inmobiliario, que históricamente ha estado bajo la potestad de las administraciones municipales.

El Secretario dijo que “la sentencia fue notificada en el día de hoy al Municipio, pero entendemos que la misma no está firme, aún queda una instancia más y es donde acudiremos a través de nuestros abogados”.

“Si podemos decir que era un resultado adverso que ya veníamos avizorando, dado que durante el proceso en octubre ya nos habían rechazado las excepciones previas, e incluso en noviembre mediante una nueva sentencia interlocutoria se dejó sin efecto un traslado a la Fiscalía de Estado, achicando los plazos del procedimiento”.

“Desde luego que no compartimos en absoluto el contenido de la sentencia, y estamos trabajando intensamente con nuestros abogados”, insistió Runin.

“Es importante que el vecino sepa que no se trata de una sentencia firme” y que “nada va a cambiar, porque esto será llevado a la Corte Suprema de la Nación, porque vamos a defender a ultranza la autonomía municipal y el bienestar de las familias de la ciudad, agotando todos los recursos institucionales en esto, frente a las consecuencias que podría traer aparejado este cambio que pretende el Gobierno de la provincia, perjudicando las arcas municipales y la economía de los hogares de la ciudad”.

En este sentido, el Secretario advirtió que conforme al consenso fiscal firmado por el Gobierno provincial, siguiendo con las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, de producirse el traspaso al Estado provincial el cobro del Impuesto Inmobiliario el tributo mostraría un aumento considerable, incluso modificando su base imponible llegando a quintuplicarla.

“Seguiremos un recurso extraordinario federal, porque debemos defender los fondos de la ciudad, los que se usan para hacer obras, mejorar servicios, construir gimnasios y plazas, pavimentar calles, brindar asistencia a los que lo necesitan”, recordó Runín.

Respecto de la cuantía del impuesto inmobiliario en materia presupuestaria, dijo: “El impuesto inmobiliario urbano a nivel municipal representan $75 millones en el presupuesto, con lo cual uno puede hacer estimaciones de la magnitud del impacto, de una cuestión que para nosotros aún no está definida, ya que hay una instancia más, la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Curiosamente, la resolución judicial es emitida a sólo tres días del receso judicial y todas las partes involucradas fueron notificadas casi en simultáneo. “Pero como era una resolución que estábamos esperando, es que ya veníamos trabajando en cómo seguiremos defendiendo a la ciudad, y al Municipio, frente a esta violación de nuestra autonomía”, insistió el doctor Runín.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"