CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Detectan 219 Exoplanetas

19.06.2017

La NASA finalmente presentó el catálogo más completo de los primeros cuatro años de la misión Kepler: el último informe reveló la existencia de 219 nuevos exoplanetas, 10 de los cuales son rocosos, de tamaño cercano a la Tierra y están en órbita alrededor de la zona habitable. El balance final eleva así la cifra a 4.034 la cantidad de planetas más allá del Sistema Solar que son potenciales candidatos a albergar vida.

El informe, presentado en conferencia de prensa en el Centro de Investigación de Silicon Valley, servirá de base para más estudios acerca de las condiciones ambientales de cada uno de ellos. En principio, alrededor de la mitad de los planetas que conocemos en la galaxia no tienen superficie, o presentan una atmósfera poco agradable para la presencia de vida.

"El conjunto de datos de Kepler es único, ya que contiene una población de estosexoplanetas casi terrestres, es decir, planetas con aproximadamente el mismo tamaño y órbita que la Tierra", dijo Mario Pérez, científico del programa Kepler en la División de Astrofísica de la agencia espacial estadounidense. 

El telescopio espacial Kepler detecta planetas al percibir el breve oscurecimiento en el brillo de una estrella que ocurre cuando un planeta cruza delante de él, en lo que se conoce como "tránsito".

Para asegurarse que no se hayan escapado planetas de la atenta mirada de Kepler, los científicos introdujeron sus propias señales simuladas de tránsito planetario en el conjunto de datos, para determinar cuántos fueron correctamente identificados como planetas. Luego, agregaron señales que parecían venir de un planeta, pero en realidad eran falsas, y verificaron que no hayan sido recopiladas por error. Este trabajo mostró qué tipos de exoplanetas habían sido sobrestimados y cuáles subestimados por los métodos de procesamiento.

La investigación se centró además en realizar mediciones precisas de miles de planetas, lo que determinó que existen dos grupos distintos de planetas pequeños: los rocosos, del tamaño de la Tierra, y los gaseosos, similares a Neptuno.

De acuerdo al estudio, por motivos que aún se desconocen, una porción de los rocosos toman una pequeña cantidad de hidrógeno y helio, lo que los hace aumentar drásticamente su tamaño. Esa transformación los asemeja a las dimensiones de Neptuno.

Pero dejando de la lado tamaños y proporciones, la importancia de los hallazgos de Kepler, como sintetizaron los especialistas, va más allá: "Responderán directamente a una de las preguntas más trascendentes de la astronomía: ¿cuántos planetas como nuestra Tierra existen en la galaxia?"

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».