CIENCIA Y TECNOLOGÍA

"Milanesat": el último satélite lanzado por Argentina

16.06.2017

A partir de las 00:00 del jueves se puede sumar un satélite argentino más al espacio. Pese a su inminente lanzamiento, fue noticia antes, en octubre pasado, cuando el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en conjunto con Satellogic, la empresa constructora, impulsó una encuesta a través de Facebook y Twitter para darle un nombre al satélite.

Por amplia diferencia, con 7.401 votos sobre 10.232, "Milanesat" arrasó con sus rivales "Cronopio", "Mendieta" y "Malbec". Desde allí, el satélite saltó a la fama. Fue blanco de numerosos memes, pero logró instalarse en el imaginario colectivo con más fuerza que ningún otro.

Milanesat fue rimbombante, más allá de que se trata de una estrategia que no es nueva para Satellogic. Sus antecesores, ya en órbita, también tienen nombres curiosos: Fresco, Batata, Capitán Beto, Manolito y Tita. En medio del anuncio del apodo, el CEO Emiliano Kargieman había dicho: "Diseñamos estas naves para mirar la tierra. Cada cámara es para algo diferente. Por ejemplo, medir el calor, los colores. Con esto buscamos democratizar el acceso al espacio. Para eso, hay que perderle el miedo a la tecnología".

El convenio firmado en 2011 con el Ministerio de Ciencia permitió a Satellogic llevar adelante su propósito: ver el mundo en tiempo real desde distintos puntos de vista. Descubrieron que la única forma era a través de satélites; algo obvio, pero también reconocieron que, para lograr su objetivo, había que lanzar muchísimos, cientos de ellos. Milanesat es el sexto de un conjunto de satélites económicos y de rápida construcción que ya orbitan en el espacio.

Para las órbitas bajas, a excepción de un permiso sobre bandas de radiofrecuencias de comunicaciones, no hay un ente que regule el lanzamiento de satélites al espacio. "Por supuesto hay que tener un cohete para llegar; algo que no todos tienen, pero no hay regulación salvo en los geoestacionarios que ocupan lugares precisos en el espacio como el Arsat", puntualizó a Infobae Alan Kharsansky, uno de los ingenieros responsables del proyecto.

Sobre el Milanesat en particular, Kharsansky precisó: "El satélite se construyó en una fábrica en Uruguay a partir del año pasado. Sigue un modelo similar al que venimos utilizando hace dos años, pero con algunas pequeñas mejoras".

El Milanesat es como un cubo de 80 centímetros por 50 centímetros, como un lavarropas pequeño, diseñado para durar tres años. Pesa 50 kilos y va a estar en una órbita a 550 kilómetros de altura. Su velocidad, de 27 mil kilómetros por hora. "El satélite da una vuelta entera a la Tierra cada 95 minutos, lo que es un total de 15 vueltas al día", aseguró el ingeniero.

El objetivo del nuevo satélite en el espacio es expandir la capacidad de observación que ya la compañía tiene. "Si vos querés sacar una foto de un lugar, necesitás un satélite que pase por arriba. Milanesat monitoreará el estado de campos y de cultivos, de instalaciones petrolíferas e infraestructura que luego, toda esa información, terminará en distintos análisis", explicó

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».