POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego envía un mensaje al Gobierno nacional: «No decidan sin mirarnos».

22.05.2025

Tras el paro y las movilizaciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el ministro Agustín Tita reclamó respeto por la realidad fueguina ante las decisiones unilaterales del Ejecutivo nacional.

Tierra del Fuego envía un mensaje al Gobierno nacional: «No decidan sin mirarnos».

Tras el paro y las movilizaciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el ministro Agustín Tita reclamó respeto por la realidad fueguina ante las decisiones unilaterales del Ejecutivo nacional.

«La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente».

El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, se refirió a la jornada de paro general y movilizaciones realizadas este miércoles en las tres ciudades de la provincia: Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, donde miles de personas salieron a las calles en rechazo a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional.

Tita destacó que la movilización fue contundente y transversal, con participación de múltiples sectores sociales, sindicales y políticos. “La sociedad salió a expresarse, dejando en claro y transmitiendo un mensaje firme al Gobierno nacional: miren a Tierra del Fuego antes de tomar decisiones unilaterales”, expresó.

El funcionario fueguino criticó las medidas económicas que impactan directamente sobre el régimen industrial y el desarrollo de la provincia, advirtiendo que “no se trata solamente de modificar algunos aranceles, sino de decisiones que afectan la estructura productiva, el empleo y el arraigo en la isla”.

También cuestionó la mirada reduccionista que intenta justificar los cambios en función de una supuesta baja de precios. “No es cierto que se van a pagar 30% menos los celulares quitando aranceles. El problema no se resuelve en la góndola, sino entendiendo los procesos productivos, cómo han evolucionado, y lo que implica producir en el extremo sur del país”, afirmó.

En ese marco, Tita consideró que la discusión sobre el régimen de promoción y la Ley 19.640 no puede reducirse a una cuestión de costos, sino que debe enmarcarse en una visión estratégica. “Se trata de defender la soberanía, los puestos de trabajo, la industria nacional y la presencia del Estado en un territorio clave para el país”, concluyó.

  •  Agustín Tita
  • Industria Fueguina
  • Paro
  • TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE