SUTEF convocó a un paro de 48 horas.
07.04.2025
Tras el cierre unilateral de la negociación salarial por decreto por parte del Gobierno provincial, la docencia estatal anunció un paro de 48 horas para los próximos días miércoles 9 y jueves 10 de abril.
Miércoles y jueves
SUTEF convocó a un paro de 48 horas.
Tras el cierre unilateral de la negociación salarial por decreto por parte del Gobierno provincial, la docencia estatal anunció un paro de 48 horas para los próximos días miércoles 9 y jueves 10 de abril. Será junto a un cronograma de acciones que incluye asambleas y movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, realizado este viernes 4 de abril, definió un plan de lucha para la semana del 7 al 11 de abril, ante la falta de acuerdo salarial a más de cinco meses del último incremento. El sindicato denunció que el gobierno de Gustavo Melella volvió a recurrir al decreto para cerrar la negociación, descargando el ajuste sobre los trabajadores de la educación.
La agenda contempla: Lunes 7: Asambleas en todas las instituciones educativas de la provincia. Martes 8: Desobligaciones internas en todos los turnos (Turno mañana: 10:45 hs; Turno tarde: 15:35 hs; Turno vespertino y jornada completa: al cumplir el 50% de la jornada escolar del estudiantado). Miércoles 9: Primera jornada del paro de 48 hs.: Movilización en el marco de la jornada nacional de lucha. Concentraciones a partir de las 16:00: Ushuaia: Escuela N° 1. Río Grande: Centro Cultural Alem Alberdi y Belgrano. Tolhuin: Plaza Cívica.
Jueves 10: Segunda jornada del paro de 48 hs.: Marcha provincial docente en Ushuaia. Concentración a las 14:30 hs en la Escuela N° 1 para marchar a la Legislatura, donde la Comisión de Educación tratará el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo.
Viernes 11: Congreso Provincial de Delegadas y Delegados presencial en Tolhuin (Quincho de SUTEF, de 9:00 a 16:00 hs) con lectura de mandatos para definir nuevas medidas de fuerza.
El SUTEF llamó a toda la docencia a participar masivamente de las acciones gremiales en defensa de la educación pública y el salario docente, instando a "protagonizar las jornadas de lucha de manera masiva". El sindicato reclama una urgente Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO