INFORMACION GENERAL

Cómo registrar la SUBE de forma online y no pagar más caro el boleto

31.03.2024

Corren las últimas horas para registrar la tarjeta SUBE y no pagar más caro el boleto. Si la tarjeta no está registrada, el pasajero va a abonar una tarifa mínima de $430.

Cómo registrar la SUBE de forma online y no pagar más caro el boleto

Desde este lunes, la tarjeta que no esté registrada deberá abonar una tarifa mínima de $430.

 

Corren las últimas horas para registrar la tarjeta SUBE y no pagar más caro el boleto. Si la tarjeta no está registrada, el pasajero va a abonar una tarifa mínima de $430.

La Secretaría de Transporte de la Nación anticipó hace algunas semanas que aquel usuario que no tenga nominalizada la tarjeta tendrá que pagar un aumento del casi el 60%.

 

Paso a paso para registrar la SUBE online

  1. Crear una cuenta en la página web oficial argentina.gob.ar/SUBE.
  2. Luego de que la cuenta se apruebe, se debe apretar el botón "Registrala" y llenar el formulario que se le solicita al usuario.
  3. Generar la clave de cuatro dígitos para establecer la cuenta. Acto seguido, le llegará al usuario un mail que confirmará el registro.

Asimismo, existen otras opciones para nominalizar la tarjeta: por teléfono, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y marcando la opción 3, desde la app SUBE, por WhatsApp al Chatbot SUBi y de forma presencial en los Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE.

 

 

Cómo saber si está registrada la SUBE para no pagar el doble

Para comprobar si la tarjeta SUBE está registrada, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Visitar la página web oficial del Gobierno Nacional.
  • Seleccionar la opción de “Documentación ciudadana”.
  • Encontrar y acceder a la sección de Tarjeta SUBE.
  • Hacer clic en “consultar titularidad”.
  • Ingresar los números de la tarjeta SUBE.

Luego de realizar estos pasos, el sistema indicará si la tarjeta está registrada a nombre de alguien.

  • SUBE
  • Carga SUBE
  • Transportes

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?