POLÍTICA PROVINCIAL

Autoridades del Gobierno recibieron a dirigentes barriales de la Margen Sur

17.05.2017

El secretario de la Coordinación Territorial y Participación Comunitaria, Mauro Coronel, se reunió en la tarde de este lunes con dirigentes barriales de la Margen Sur, quienes le entregaron un petitorio para contar con una ambulancia, profesionales y el centro de salud abierto las 24hs.

Este reclamo de los vecinos viene desde hace varios años, y no tiene relación con el hecho policial ocurrido recientemente, donde pese a la tragedia, el dispositivo sanitario funcionó correctamente.

 
El funcionario aclaró que “la solución que les estamos dando es provisoria” y consiste en que “la ambulancia va a estar durante la noche apostada en el cuartel de bomberos y comunicada permanentemente con 107 para cualquier cuestión del vecino y asistirlo”,  mientras que también “habrá una unidad sanitaria en el centro de salud durante el día”.
 
Asimismo, durante el encuentro Coronel despejó las dudas de los representantes barriales en relación al periférico abierto durante las 24 horas, advirtiendo que “primero se deben resolver algunas cuestiones legales” y que además “necesitamos los profesionales, es muy escasa la mano de obra especializada y estamos trabajando en el tema”.

Fuente:Shelknamsur

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".