GREMIALES NACIONAL

Guerra a la inflación: dudas en los gremios sobre las nuevas convocatorias tripartitas del Ejecutivo

19.03.2022

Aunque el presidente Alberto Fernández hizo una convocatoria informal a empresarios y sindicalistas para que desde este lunes se reúnan en Casa Rosada a coordinar medidas que tiendan a controlar los precios, no se trataría un ámbito similar al Consejo Económico y Social sino más bien de «análisis» frente a la emergencia de la inflación

Guerra a la inflación: dudas en los gremios sobre las nuevas convocatorias tripartitas del Ejecutivo

Aunque el presidente Alberto Fernández hizo una convocatoria informal a empresarios y sindicalistas para que desde este lunes se reúnan en Casa Rosada a coordinar medidas que tiendan a controlar los precios, no se trataría un ámbito similar al Consejo Económico y Social sino más bien de «análisis» frente a la emergencia de la inflación.

Las conversaciones se dieron luego que una comitiva conformada por dirigentes de la CGT y de la UIA concurrieran a Casa Rosada tras consensuar la suba del salario mínimo en un 45%.

Se trata del corrimiento tenue hacia arriba de la pauta salarial oficial del 40% que el Ejecutivo habría aceptado no sólo para fijar el SMVM sino en algunas paritarias importantes que se rubricaron en los últimos días.

Tal fue el caso de la UOM, que cerró el miércoles pasado un 45% de incremento en tres cuotas (abril, julio y octubre) con revisión en noviembre, y la que el rubricó días atrás Obras Sanitarias con la empresa Aysa también en un 45% de suba, en este caso, dividido en los siguientes tramos: 15% en marzo, 15% en junio y 15% en septiembre, con revisión en noviembre.

Lo que no está claro es de qué se tratarán las reuniones de concertación a las que ha convocado el Presidente como gesto para hacer frente al desmadre inflacionario. Sí se sabe que habrá representación de CGT, de las CTA, de las organizaciones sociales, con la presencia de Esteban «Gringo» Castro, titular de la UTEP, y de las cámaras empresarias. No tienen fecha confirmada, según aclaran en Balcarce 50, aunque comenzarían la semana próxima.

Con todo, hay preocupación en el ámbito sindical por cierta indecisión en el Ejecutivo en cómo enfrentar el alza inflacionaria. Mañana habrá anuncios al respecto pero las dudas persisten.

«Ojalá estas reuniones tengan una salida. Acá hay que hablar con los empresarios de AEA también y buscar un acuerdo. Los controles de precios fallaron, eso está claro«, expresó un jefe sindical consultado.

El problema consiste en que la convocatoria de febrero 2021 para consensuar acuerdos de precios y salarios, en reuniones tripartitas llevadas a cabo en el Museo del Bicentenario, también fracasaron. Aquella pauta del 32% consensuada tuvo que ser modificada con el correr de los meses por una disparada del Índice de Precios al Consumidor y la mayoría de las paritarias terminaron cerrando el año pasado entre el 50 y el 55 por ciento.

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».