GREMIALES NACIONAL

Guerra a la inflación: dudas en los gremios sobre las nuevas convocatorias tripartitas del Ejecutivo

19.03.2022

Aunque el presidente Alberto Fernández hizo una convocatoria informal a empresarios y sindicalistas para que desde este lunes se reúnan en Casa Rosada a coordinar medidas que tiendan a controlar los precios, no se trataría un ámbito similar al Consejo Económico y Social sino más bien de «análisis» frente a la emergencia de la inflación

Guerra a la inflación: dudas en los gremios sobre las nuevas convocatorias tripartitas del Ejecutivo

Aunque el presidente Alberto Fernández hizo una convocatoria informal a empresarios y sindicalistas para que desde este lunes se reúnan en Casa Rosada a coordinar medidas que tiendan a controlar los precios, no se trataría un ámbito similar al Consejo Económico y Social sino más bien de «análisis» frente a la emergencia de la inflación.

Las conversaciones se dieron luego que una comitiva conformada por dirigentes de la CGT y de la UIA concurrieran a Casa Rosada tras consensuar la suba del salario mínimo en un 45%.

Se trata del corrimiento tenue hacia arriba de la pauta salarial oficial del 40% que el Ejecutivo habría aceptado no sólo para fijar el SMVM sino en algunas paritarias importantes que se rubricaron en los últimos días.

Tal fue el caso de la UOM, que cerró el miércoles pasado un 45% de incremento en tres cuotas (abril, julio y octubre) con revisión en noviembre, y la que el rubricó días atrás Obras Sanitarias con la empresa Aysa también en un 45% de suba, en este caso, dividido en los siguientes tramos: 15% en marzo, 15% en junio y 15% en septiembre, con revisión en noviembre.

Lo que no está claro es de qué se tratarán las reuniones de concertación a las que ha convocado el Presidente como gesto para hacer frente al desmadre inflacionario. Sí se sabe que habrá representación de CGT, de las CTA, de las organizaciones sociales, con la presencia de Esteban «Gringo» Castro, titular de la UTEP, y de las cámaras empresarias. No tienen fecha confirmada, según aclaran en Balcarce 50, aunque comenzarían la semana próxima.

Con todo, hay preocupación en el ámbito sindical por cierta indecisión en el Ejecutivo en cómo enfrentar el alza inflacionaria. Mañana habrá anuncios al respecto pero las dudas persisten.

«Ojalá estas reuniones tengan una salida. Acá hay que hablar con los empresarios de AEA también y buscar un acuerdo. Los controles de precios fallaron, eso está claro«, expresó un jefe sindical consultado.

El problema consiste en que la convocatoria de febrero 2021 para consensuar acuerdos de precios y salarios, en reuniones tripartitas llevadas a cabo en el Museo del Bicentenario, también fracasaron. Aquella pauta del 32% consensuada tuvo que ser modificada con el correr de los meses por una disparada del Índice de Precios al Consumidor y la mayoría de las paritarias terminaron cerrando el año pasado entre el 50 y el 55 por ciento.

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"