GREMIALES NACIONAL

Hospital Durand: denuncian la grave falta de inversiones en el sistema sanitario por parte de Larreta

04.01.2022

ATE denunció la "falta de profesionales de la salud" frente al aumento de casos positivos de coronavirus y la "falta de inversiones en el sistema sanitario, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales" por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Hospital Durand: denuncian la grave falta de inversiones en el sistema sanitario por parte de Larreta

ATE denunció la "falta de profesionales de la salud" frente al aumento de casos positivos de coronavirus y la "falta de inversiones en el sistema sanitario, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales" por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El delegado general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Durand, Héctor Ortiz, denunció  la "falta de profesionales de la salud" frente al aumento de casos positivos de coronavirus y la "falta de inversiones en el sistema sanitario, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales" por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

"Las y los trabajadores del Hospital Durand estamos viendo con preocupación la escasez de profesionales frente al aumento de casos positivos de Covid-19 en este nosocomio de la Ciudad", dijo Ortiz, en declaraciones a Télam.

Asimismo, recalcó la "grave falta de inversiones en el sistema sanitario por parte del Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales en los diferentes servicios que tiene el Hospital Durand".

El dirigente gremial de ATE-Salud recordó que en ese hospital están "paralizadas obras desde 2017, entre ellas el servicio por Imágenes (Rayos X) que estaría ubicado al lado del tomógrafo con un ascensor propio que se comunicaría con las áreas críticas, y hasta la fecha se encuentran abandonados, por falta de presupuesto".

"Por estos motivos estamos muy preocupados, -añadió- porque todo esto fue reconocido por el propio director del establecimiento, el doctor Horacio Bolla, funcionario responsable del funcionamiento de la institución".

Según enumeró Ortiz, entre los sectores con falta de inversiones y mantenimiento en el Hospital Durand "se encuentra también la sala de internación de salud mental y la sala recuperación post anestésica en el quirófano central, por falta también de trabajadores de enfermería".

"En mayo solicitamos a las autoridades del Gobierno que abra una nueva sala, la cuarta de terapia intensiva, al no contar con camas para los nuevos pacientes", recordó.

"Pero -informó el representante sindical- el director (Horacio) Bolla dijo ante los diferentes medios de prensa que se realizará en esa terapia abandonada una sala de ventilación asistida para pacientes con Covid-19, la cual sigue en la mismas condiciones de abandono que denunciamos hoy".

En la larga lista de reclamos, los trabajadores del Hospital Durand recordaron además la "falta de aire acondicionado y mobiliario en todas las salas de internación como así la necesidad de contar con un resonador en la institución" porteña.

Finalmente, Ortiz -titular de la junta interna de delegados en el Hospital Durand- recordó que "insistentemente" se han "pedido audiencias con el ministro de Salud (Fernán) Quirós, para ponerlo al tanto de la situación que está atravesando el Durand por falta de presupuesto, pero hasta el momento seguimos sin tener respuestas por parte de los funcionarios".

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"