POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego en alerta y con máximos cuidados por los focos de incendios forestales

28.12.2021

Las autoridades provinciales comunicaron la prohibición del encendido de fuego en zonas rurales, aún en lugares permitidos, debido a la condición de extremo peligro de propagación por viento y clima seco.

Tierra del Fuego "en alerta y con máximos cuidados" por los focos de incendios forestales

Las autoridades provinciales comunicaron la prohibición del encendido de fuego en zonas rurales, aún en lugares permitidos, debido a la condición de extremo peligro de propagación por viento y clima seco.

El Gobierno de Tierra del Fuego se declaró en "alerta" ante la proliferación de incendios forestales y pidió a la población "extremar los cuidados" en los espacios naturales para evitar la reiteración de focos de fuego como los producidos en las últimas semanas.

Las autoridades provinciales actualizan regularmente un índice de peligro de incendios forestales con una escala que va desde "bajo" hasta "extremo" en función de las condiciones meteorológicas, y a partir de ello definen distintas medidas de precaución.

Las áreas de Protección Civil, Defensa Civil y la Dirección Provincial de Manejo del Fuego comunicaron el domingo la prohibición del encendido de fuego en zonas rurales, aún en lugares permitidos, debido a la condición de extremo peligro de propagación por viento y clima seco.

Según un informe elaborado por esas mismas dependencias, para toda la temporada de verano se esperan en la zona "altas temperaturas, fuertes vientos y baja probabilidad de lluvia", lo que "propicia la sequedad del suelo y agrava las condiciones de propagación de un posible foco de incendio".
 

El documento menciona que la principal causa de incendios forestales "está relacionada con la actividad humana" y por eso insta a la población a "extremar cuidados, consultar el índice diario de riesgo de incendios, y atender a los consejos y recomendaciones de brigadistas y guardaparques".

En las últimas semanas se produjeron tres focos de incendios forestales en diferentes lugares de Tierra del Fuego: uno en Estancia Sara (en la zona norte de la Isla) otro en inmediaciones de Estancia La Fueguina (en la zona central) y el último en la ex estancia Punta Segunda camino al paraje de Almanza, sobre la costa del Canal Beagle.

"Los tres focos están controlados: dos de ellos bajo guardia de cenizas (Estancia Sara y Estancia La Fueguina) y uno está extinto (Ex Estancia Punta Segunda)", informaron las autoridades fueguinas.

El índice de riesgo de incendio forestal en Tierra del Fuego es difundido por el Ministerio de Producción y Ambiente a través de las redes sociales y de una App de celulares para sistema Android.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E