POLÍTICA PROVINCIAL

El Ministerio de Educación culminó la entrega de computadoras a estudiantes que participaron del programa «APRENDO EN MI BARRIO» en toda la provincia

13.12.2021

Se entregaron 210 dispositivos en la ciudad de Ushuaia; 80 en Tolhuin y 210 en la ciudad de Río Grande. Además se reconoció a los docentes y estudiantes avanzados de la Provincia, que participaron del Programa.

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULMINÓ LA ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON DEL PROGRAMA “APRENDO EN MI BARRIO” EN TODA LA PROVINCIA

 

Se entregaron 210 dispositivos en la ciudad de Ushuaia; 80 en Tolhuin y 210 en la ciudad de Río Grande. Además se reconoció a los docentes y estudiantes avanzados de la Provincia, que participaron del Programa.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, llevó adelante, en instalaciones del IPES “Paulo Freires”, la entrega de 210 notebooks a estudiantes que participaron del Programa Territorial “Aprendo en mi barrio” en la ciudad de Río Grande. A través de esta acción se da por finalizada la entrega de 500 notebooks en toda la Provincia pertenecientes al Plan Federal del Ministerio de Educación de la Nación “Conectar Igualdad”, vinculado con el Plan Federal “Juana Manso”, con el fin de promover la producción de recursos educativos abiertos y de calidad, siendo un aporte a la igualdad en el acceso a la educación.

De este modo, 210 dispositivos fueron entregados en la ciudad de Ushuaia, luego 80 en Tolhuin y finalmente 210 en la ciudad de Río Grande. Además se reconoció a docentes y estudiantes avanzados de profesorados del IPES, que participaron del programa. Por tal motivo, Cubino agradeció al Instituto “Paulo Freire”, destacando que “les agradecemos por abrirnos su casa y habernos permitido sumar a sus estudiantes quienes se han desempeñado como profesores casi en ejercicio.

Por ello queremos destacar su tarea docente a través de esta acción popular y desde este Ministerio les damos la bienvenida”. Además, la Ministra destacó la tarea de las diferentes áreas de la cartera educativa que participaron en dicho programa, como también el acompañamiento de la Secretaría de Integración Comunitaria.

“Aprendo en mi barrio” surge con el fin de ofrecer una acción complementaria en territorio y de acompañamiento a las y los estudiantes de primaria y secundario, que vieron afectadas sus trayectorias escolares producto de la pandemia por el COVID 19, principalmente, aquellos que atraviesan el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera ven dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes cursan 3° y 6° año del nivel secundario o primario.

Asimismo y con el fin de poder llegar a todos y a todas, el programa se desarrolla en cuarenta sedes en la provincia, divididos por zonas para alcanzar la propuesta a todos los barrios, en acompañamiento con los centros comunitarios, comedores y/o merenderos, de la provincia, a quien la ministra también agradeció la participación. “Gracias por brindar sus lugares para nuestros vecinos y vecinas que son los protagonistas, para que puedan tener un acompañamiento más profundo” expresó la funcionaria y concluyó afirmando que “Aprendo en mi Barrio va a continuar porque es una estrategia por demás exitosa”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"