POLÍTICA PROVINCIAL

Con un rotundo éxito se desarrolló en la provincia la Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios de todo el país

26.11.2021

Con una excelente participación por parte de las juventudes que llegaron a Tierra del Fuego AeIAS, se realizó la II Asamblea de la Mesa Federal de Centros Estudiantes. Fueron cuatro jornadas de participación, donde jóvenes debatieron acerca de distintas temáticas vinculadas con la construcción de la escuela secundaria, el sistema educativo en general.

Con un rotundo éxito se desarrolló en la provincia la Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios de todo el país

Con una excelente participación por parte de las juventudes que llegaron a Tierra del Fuego AeIAS, se realizó la II Asamblea de la Mesa Federal de Centros Estudiantes. Fueron cuatro jornadas de participación, donde jóvenes debatieron acerca de distintas temáticas vinculadas con la construcción de la escuela secundaria, el sistema educativo en general.

Esta segunda edición de la Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios (MeFeCES) surgió de un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes, junto a la Dirección de Juventud del Municipio de Río Grande.

Se realizaron distintas actividades en la ciudad de Río Grande. Las y los jóvenes que llegaron desde distintas provincias pudieron participar de diversas instancias de debate para plantear la Educación que desean. Además, participaron de talleres, como el de “Salud Mental” y “Género y Disidencia”, en los cuales pudieron adquirir diversas herramientas al respecto para luego aplicar en cada institución.

Para concluir, se realizó una jornada turística para que las y los jóvenes puedan visitar y recorrer distintos espacios de la provincia, como el Lago Fagnano en Tolhuin, el Museo Marítimo y el Presidio en Ushuaia, además de recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego.

“Este encuentro superó ampliamente nuestras expectativas, donde las juventudes lograron conocerse y debatir respecto a la educación secundaria que desean, como así también sobre la implicancia que ellas y ellos tienen respecto a nivel social”, mencionó Federico Velázquez, subsecretario de Juventudes.

“Las y los jóvenes vivieron un fin de semana lleno de debates y participación colectiva, además nos dejaron en claro una vez más que las juventudes son el presente, y es nuestro deber seguir trabajando por y para ellos y ellas”, celebró.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"