INFORMACION GENERAL

La EPEIM realizó una caminata hasta el Hospital Regional Río Grande para concientizar sobre la importancia de la donación de sangre.

10.11.2021

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el colegio EPEIM a través de su club ‘Conectando Vidas’ llevó adelante una caminata ida y vuelta hasta el Hospital Regional Río Grande para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de esta fecha.

*LA EPEIM REALIZÓ UNA CAMINATA HASTA EL HOSPITAL REGIONAL RÍO GRANDE PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE SANGRE*

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el colegio EPEIM a través de su club ‘Conectando Vidas’ llevó adelante una caminata ida y vuelta hasta el Hospital Regional Río Grande para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de esta fecha.

Es de destacar que el colegio forma parte de la creación y fundación del Club ‘Conectando Vida’ que surgió en el ámbito áulico y que se expandió a la comunidad en general para sensibilizar sobre la donación de sangre de manera altruista, es decir sin saber a quién va destinada, mínimo dos veces por año.

En este sentido, la profesora de biología Verónica Gauna, cofundadora de ‘Conectando Vidas’ señaló: “cuando comenzamos con el proyecto nos comunicamos con el área de hemoterapia del HRRG y nos informaron que tras la pandemia se redujo a un 50% la donación de sangre y ese fue el puntapié para iniciar la investigación”.

Y agregó: “además, las entrevistas y encuestas que hicimos dieron cuenta que había muchos mitos y desinformación sobre la donación y eso nos motivó a comenzar con el proyecto ‘Conectando Vidas’ para concientizar y sensibilizar”.

“Nunca pensamos que les iba a interesar tanto, ya tenemos nuestras redes sociales y la gente se suma y seguimos progresando a tal punto que nuestro próximo objetivo es ser reconocidos como estatuto y ser reconocidos como club para seguir colaborando”, destacó la docente.

Por su parte, la rectora del nivel secundario de la EPEIM, Érica Vittorangeli señaló: “estamos muy contentos porque este proyecto que empezó siendo desde 5to de E.S.O se expandió no solo en el colegio, sino que a nivel social y hoy nos acompañan las payasas de hospital y las mujeres voluntarias del Garrahan. Esto debería abarcar a toda la población y de a poquito nos estamos haciendo conocer”.

Y resaltó: “nos pone muy felices que los estudiantes se involucren con esta causa porque no es un tema que se hable en la adolescencia, entonces ver chicos que anoche hacían sus carteles nos llena de emoción”.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.