POLÍTICA PROVINCIAL

Sonia Castiglione «Esta es una norma que debe tener el rigor del control del cumplimiento de objetivos»

26.10.2021

Lo sostuvo la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, al analizar los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional y luego de participar de la reunión con el sector textil que encabezó el Gobernador Gustavo Melella.

 

«Esta es una norma que debe tener el rigor del control del cumplimiento de objetivos» Sonia Castiglione

Lo sostuvo la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, al analizar los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional y luego de participar de la reunión con el sector textil que encabezó el Gobernador Gustavo Melella.

En primera instancia, la funcionaria provincial celebró “este decreto que tanta falta le hacía a la provincia”, aunque explicó que “las textiles reciben en este decreto un tratamiento diferencial. De alguna forma obliga a las empresas a desarrollar un proyecto plurianual que tiene que ser aprobado por la autoridad de aplicación que es la Secretaría de Industria de la Nación”.

En esta línea, contó que “tuvimos, junto al Gobernador y al Secretario de Industria, Juan Ignacio García, reuniones con los gremios textiles y, por otro lado, con las empresas y las cámaras”.

“Se habló de la perspectiva y la mirada que tienen las empresas respecto de esto. Están muy preocupadas porque consideran, al igual que nosotros, que las características y la trayectoria de las empresas textiles en Tierra del Fuego no merecen un párrafo tan chico y un tratamiento diferencial respecto del subrégimen”, añadió Castiglione.

Frente a esto, Castiglione confirmó que el Gobierno de la provincia envió a una misiva al Gobierno nacional para que se revise la situación de las textiles en el marco de la prórroga del subrégimen y la participación de la provincia en las decisiones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

“No era lo que veníamos trabajando con los equipos técnicos, íbamos por otro lado, revisando los procesos productivos y demás, así que seguramente pediremos generar alguna reunión también con autoridades nacionales para pedir un detalle y revisión de ese punto”, confirmó.

La Ministro destacó al mismo tiempo que “lo importante es que el Gobierno nacional cumplió la palabra en sancionar esta prórroga. Generalmente se daba por diez años, esta vez es por 15. Esta es una norma que debe tener el rigor del control del cumplimiento de objetivos. Se tiene que apalancar el desarrollo del territorio con lo que tiene que ver con la actividad económica, y seguramente vamos a estar bien en quince años”.

“Tenemos que cumplir objetivos y hacer las cosas bien. No tenemos que perder de vista esa condición que fue absolutamente distinta a lo que se planteó en otras prórrogas”, destacó Castiglione.

En cuanto a la ampliación de beneficios en el reintegro para las exportaciones a terceros países, aseguró que fue “una sorpresa positiva, pensamos que había quedado descartada. Eso abre la posibilidad a las empresas a romper la estacionalidad. Es un incentivo a la exportación de algunos productos y viene de la mano de la apertura que hacen a nuevos proyectos y readecuaciones de los que ya están, vinculados a la tecnología”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"