POLÍTICA PROVINCIAL

«Es una puerta que se abre para empezar a trabajar con tiempos mejor establecidos y proyectar el crecimiento de la industria»

21.10.2021

Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al anuncio que realizó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acerca de la extensión del subrégimen de promoción industrial en la provincia

Es una puerta que se abre para empezar a trabajar con tiempos mejor establecidos y proyectar el crecimiento de la industria

Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al anuncio que realizó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acerca de la extensión del subrégimen de promoción industrial en la provincia.

Respecto a esto, el Jefe de Gabinete afirmó que “es una semana importante para los fueguinos. A partir de la firma del decreto del Presidente de la prórroga del subrégimen se abre una puerta para empezar a trabajar con tiempos mejor establecidos, proyectar el crecimiento de la industria y el desarrollo”, al tiempo que remarcó que “hay que darle certezas a la industria para facilitar las inversiones y se viene trabajando mucho en esa dirección”.

Sobre la ampliación del subrégimen, dijo que “siempre hubo una mirada geopolítica y es una mirada que tiene que estar, a la vez, con la mirada puesta en el crecimiento, el desarrollo y la inversión que están a la vista y hay que seguir mejorando”.

“Teníamos la confianza en el trabajo que se venía haciendo desde el Ministerio de Producción y Ambiente, un trabajo muy serio”, aseveró y remarcó que “las inversiones se hacen pensando en 5 o 10 años y se tenía que generar esta situación para pensar en la generación de empleo, la ampliación de la matriz, eso es lo más importante”.

Al hablar sobre el eje de la ampliación de la matriz productiva, Tita subrayó que “pensamos en el futuro, la programación, los desarrolladores, trabajar de aquí al mundo que es como se trabaja hoy”, y contó que en el marco de la reunión mantenida con personal de Amazon “se viene trabajando en proyectos pensando en el futuro, vienen con inversiones, con instalación de gente, pensando en quedarse”.

“Cuando uno propicia proyectos serios, las empresas internacionales se sientan a hablar y les interesa, ven el capital que tenemos y la gente de Amazon rescataba mucho el capital humano, quedaron sorprendidos por el interés y las ganas”, agregó, y recalcó que “están con el interés de poder instalarse y aprovechar el capital humano que tenemos”.

Asimismo, precisó que “esta ampliación del subrégimen tiene una de las líneas principales, desde que el Gobernador asumió, que es generar empleo, mejores condiciones de trabajo, esperanza cierta en la gente, y va acompañado de esto, de la capacitación y de la formación”.

Por otro lado, también se refirió al encuentro mantenido con representantes de Newsan luego del anuncio presidencial y consideró: “fue una reunión muy cordial que se tiene también con otras empresas. Nos vinieron a contar cuáles era sus proyecciones, sus expectativas a partir de la prórroga del subrégimen”.

“En la firma hubo un crecimiento importante, en los próximos meses van a duplicar la cantidad de puestos de trabajo, ya que en pandemia contaban con 1400 trabajadores; actualmente con 2400 y prontamente llegarán a los 2800”, finalizó.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"