POLÍTICA PROVINCIAL

La TV Publica Fueguina integra la asociación representativa conformada por medios públicos

20.10.2021

Lo hicieron luego de catorce años de trabajo conjunto en el Consejo Federal de Televisión Pública. Los medios públicos provinciales, universitarios y nacionales dieron un paso histórico, al concretar la formación de la Asociación de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisual, una entidad civil que va a aglutinar a estas señales en todo el país. Lo hicieron luego de catorce años de trabajo conjunto en el Consejo Federal de Televisión Pública.

LA TV PÚBLICA FUEGUINA INTEGRA LA ASOCIACIÓN REPRESENTATIVA CONFORMADA POR MEDIOS PÚBLICOS

Lo hicieron luego de catorce años de trabajo conjunto en el Consejo Federal de Televisión Pública. Los medios públicos provinciales, universitarios y nacionales dieron un paso histórico, al concretar la formación de la Asociación de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisual, una entidad civil que va a aglutinar a estas señales en todo el país. Lo hicieron luego de catorce años de trabajo conjunto en el Consejo Federal de Televisión Pública.

En la firma participaron la presidenta de Radio y Televisión Argentina y presidenta pro témpore del Consejo, Rosario Lufrano, el vicepresidente de RTA, Osvaldo Santoro, la vicepresidenta del Consejo y directora de la TV Pública Fueguina Ushuaia, Paula Arruda, Guillerno Megias, de Radio y Televisión Riojana, Julián Ceballos, de Chaco TV, Rodolfo Burgos, de Canal 10 de Tucumán, Roberto Echegoyenberri, de Radio y Televisión de Río Negro, Alberto Rodríguez, de Canal Universidad Nacional de Mar del Plata, Carlos Dell Águila, secretario de Tecnología del Consejo Federal de TV Pública, y el gerente de Asuntos Legales de Televisión Pública, Alfredo Schnaiderman.

Luego de la firma, Lufrano destacó el carácter histórico de la constitución de esta Asociación Civil y dijo que “entre los 24 integrantes de la Asociación, hay mucho de federalismo, está el Canal Universitario de Mar del Plata, está Tucumán, está Río Negro, Chaco, Tierra del Fuego, hay muchas provincias representadas y esperamos que muchos otros se sumen, porque tenemos que generar contenidos realmente federales y mostrar quiénes somos ”. Por su parte, Paula Arruda coincidió en que ahora "tenemos un marco legal que nos va a permitir llevar adelante acciones a las 24 señales que integramos hoy el Consejo, entre ellas, vincularnos con todos los actores del colectivo audiovisual, suscribir convenios o acceder a fondos de financiamiento" .

La Asociación estará formada por Canal 7 de Buenos Aires, Lapacho TV, Canal 11 de Formosa; Chaco TV; Canal 10 de Tucumán; Canal 7 de Catamarca; Canal 12 de Misiones; Litus de Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe; Canal 9 de La Rioja; Xama de la Universidad Nacional de San Juan; Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba; Canal 13 de San Luis; Acequia TV de Mendoza; Señal U de Mendoza; Canal 3 de La Pampa; TV Universidad Nacional de La Plata; Canal 29 de la Ciudad de Buenos Aires, Canal 12 de Trenque Lauquen; Canal 10 de Río Negro; Canal 7 de Chubut; Canal 9 de Santa Cruz; La TV Pública Fueguina Río Grande y Ushuaia de Tierra del Fuego.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"