POLÍTICA PROVINCIAL

“La extensión del subrégimen industrial es una realidad y un logro de todos los fueguinos y fueguinas”

19.10.2021

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, celebró el anuncio del Presidente Alberto Fernández referido a la extensión del subrégimen industrial en la provincia y aseguró que “esto es un logro de todos los fueguinos y fueguinas”.

“La extensión del subrégimen industrial es una realidad y un logro de todos los fueguinos y fueguinas”

“Se hizo un gran trabajo para lograr la extensión del subrégimen. Agradecemos la voluntad política del Gobierno Nacional y el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y su gabinete, como así también de Sergio Massa, Máximo Kirchner y tantos otros que apoyaron esta medida”, agregó.

Asimismo, Melella subrayó que “el subrégimen industrial significa trabajo, progreso, industrias, justicia social, dignidad y recuperación económica para la provincia y el país. La industria fueguina es soberanía, es la fuerza que nos empuja al futuro. Hoy es un día de fiesta para nuestro pueblo trabajador y para nuestros jóvenes y debemos seguir avanzando para generar empleos y oportunidades para todos y todas”.

“Se ha realizado un gran trabajo para lograr la extensión. Todos hicieron su parte, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción y Ambiente y otras áreas, el Gobierno Nacional, los gremios, los municipios, las empresas, toda la sociedad de Tierra del Fuego. Celebramos que se haya logrado. Ahora el desafío es continuar trabajando para crecer, para generar puestos de trabajo y para que nuestra provincia se desarrolle”, expresó.

Finalmente, el Gobernador sostuvo que “es nuestra responsabilidad trabajar ahora en la ampliación productiva. El gobierno anterior quería que dejemos de producir para trabajar la madera y construir molinos de viento. Y era eso, molinos de viento. Sufrimos en ese momento la desocupación más grande. Ahora el subrégimen es el motor de desarrollo, pero también debemos seguir avanzando en una red portuaria, en la industria del conocimiento, en la pesca y dar definitivamente valor agregado al gas y al petróleo”.

“En nombre del Pueblo de Tierra del Fuego agradezco nuevamente al Presidente y a su gabinete, a los trabajadores y trabajadoras, a las empresas y a todas y todos los que de alguna manera contribuyeron para que esto sea posible”, concluyó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E