SALUD

CABA empadrona a todos los adolescentes entre 12 y 17 años

28.09.2021

Hasta el momento, 18.692 adolescentes con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) recibieron al menos una dosis y 13.874 completaron su esquema de vacunación.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó este martes el empadronamiento on line para que todos los adolescentes entre 12 y 17 años se vacunen contra el coronavirus, se informó oficialmente.

Los chicos y chicas de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de 18 años, informó el Gobierno porteño en un comunicado.

En los próximos días se iniciará la asignación de turnos para todos los chicos de 12 a 17 años, previa inscripción en la web buenosaires.gob.ar/vacunacovid.

Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción

Una vez que se los contacte, los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado.

Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación, agregó el comunicado del Gobierno porteño.
 

En la Ciudad ya se aplicaron 4.182.211 vacunasdesde el inicio del programa de vacunación



Hasta ahora, la vacunación contra el coronavirus ya estaba habilitada para todos los porteños de 18 años en adelante y para los adolescentes con condiciones priorizadas.

Desde el 29 de diciembre, 2.308.599 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca, CanSino o Pfizer, de modo que el 75% de los vecinos y vecinas de la Ciudad ya recibieron al menos una dosis.

De ese total, 1.873.612, que representan el 61% de los porteños, completaron su esquema de vacunación.

En la Ciudad ya se aplicaron 4.182.211 vacunas desde el inicio del programa de vacunación.

Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño, recordó el comunicado, en clubes, edificios de Gobierno y centros culturales, con una dotación de más de 2.000 personas.

En paralelo, en la Ciudad sigue abierta la inscripción para las personas de la 1° Etapa (personal de salud del sistema público, privado e independiente), de la 2° Etapa (mayores de 70 años y residentes de geriátricos), de la 3° Etapa (personas de 60 a 69 años), de la 4° Etapa (personal estratégico), de la 5° Etapa (personas con condiciones de riesgo) y de todos los vecinos mayores de 18 años.

Asimismo, se avanza en la vacunación de todos los chicos y chicas de entre 12 y 17 años que acrediten condiciones priorizadas, precisó la información de CABA.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"