POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno y Nación firmaron convenio de cooperación para la realización de in inventario de humedales en la provincia

08.07.2021

Se trata de un compromiso de trabajo técnico en conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié y la Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione rubricaron un convenio específico de colaboración técnica para la realización del Inventario Provincial de Humedales.

También participaron del encuentro, la Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Mónica Urquiza y la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez.

El convenio trata de establecer los mecanismos de cooperación que posibiliten aunar recursos e integrar los resultados de los proyectos que se alcancen a escala local, en el marco del proceso de desarrollo del inventario nacional.

Cabe destacar, que la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS cuenta con la mayor reserva de humedales, posee el 95% de las turberas de la Argentina, con lo que las mismas forman parte de nuestros recursos naturales, paisajísticos y biológicos más importantes.

Los humedales son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas para actividades humanas como la pesca y el turismo. Contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, también como refugio de vida silvestre, motivos por los cuales su conservación es tan importante e imprescindible.

Al respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié aseguró que “estamos muy contentos de estar aquí para apoyar la tarea que están haciendo en el inventario de humedales, para nosotros es un ejemplo que junto a Río Negro y Santa Fe se esté avanzando en esta iniciativa porque es parte de los principales temas de la agenda ambiental, tener los humedales inventariados para bregar por la protección que va a generar a su vez mejor calidad de vida”.

“Hoy tenemos una situación crítica de cambio climático, por ejemplo con lo que sucede en la cuenca del Río Paraná con una bajada histórica que no se da desde hace más de 91 años, dificultando la calidad de vida, la actividad productiva, la navegación. Entonces resulta evidente que la preservación de los humedales es sumamente importante porque hoy estamos ante un aumento de temperatura global que redunda en eventos climáticos que nos afectan a todos y a todas” afirmó el ministro.

Por su parte, la Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione celebró la posibilidad de trabajar en conjunto con nación “en este tema que forma parte de la agenda ambiental de la gestión, tanto su preservación, conocer los servicios ambientales que los humedales brindan a la sociedad, como así también la posibilidad de generar este registro de importancia para un mejor manejo del recurso”.

“Para nosotros el cuidado de los humedales es crucial para el desarrollo de actividades económicas, como el turismo por ejemplo, ya que aporta mucho desde lo paisajístico, también caracterizar éste recurso, le va a permitir al Estado Provincial tomar las mejores decisiones en beneficio del interés público” señaló la funcionaria.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"